VIDEO.- Innovación y algarabía en Informática que celebra una nueva Expo de Ciencia y Tecnología
| 22 de Octubre de 2025 | 12:42

La Facultad de Informática de la UNLP llevaba adelante este miércoles la Expo Ciencia y Tecnología 2025, en el marco de una jornada recargada de actividades vinculadas con la informática, la tecnología y la innovación a pesar del paro docente que rige a nivel universitario.
En una recorrida de EL DIA se observó equipos conformados por investigadores y estudiantes de la Facultad que presentaban diseños y creaciones de prototipos y desarrollos innovadores orientados a resolver problemas concretos en diversas áreas como inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y aumentada, procesamiento de lenguaje natural, metaversos, sistemas embebidos, sostenibilidad ambiental e interfaces interactivas.
La Secretaria de Ciencia y Técnica de la unidad académica, Laura Lanzarini, destacó que "ante el paro se trata de mantener las actividades lo más normal posible y en este caso estamos cumpliendo con la Expo tal como estaba previsto en el cronograma académico".
"La Expo consiste en trabajos que hacen los alumnos a lo largo de un año. Comienzan en noviembre y terminan ahora, por eso están aquí en conjunto docentes y alumnos compartiendo las producciones en los puestos", destacó la funcionaria.
"Hay mucho de Inteligencia Artificial Generativa, de Robótica, de Procesamiento de Lenguaje Natural, proyectos educativos, herramientas de Programación en lo que tiene que ver con Ciencia de Datos. Hay cosas vinculadas a salud, a los alimentos, desarrollos como el de un guante háptico que lo vienen mejorando desde hace dos o tres años", añadió la secretaria.
Además, se realizaban una serie de charlas vinculadas con el ingreso a la unidad académica, en este caso destinada a estudiantes universitarios, y respecto de la salida laboral de las distintas carreras, un panel que estaba a cargo del Dr. Javier López, Director de Ingeniería de Software Disney LATAM; el Lic. Carlos Montanaro, Gerente de Desarrollo de aplicaciones de Cargill y el Lic. Diego Tarrío, Gerente de Desarrollo de Charles Taylor InsureTech.
Cada una de las propuestas desarrolladas cuenta con el aval de las Unidades de Investigación que forman parte de la Facultad: III- LIDI, LIFIA y LINTI. Además, la Expo Ciencia tiene el respaldo del Polo IT La Plata, constituido por más de 30 empresas pertenecientes a la Industria del Software y TICs, que a través de la asociatividad y la complementación buscan motorizar el sector y promover un crecimiento sustentable, de la mano de las nuevas tecnologías de la información
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE