Ricardo López Murphy: “El gobierno de Javier Milei es definitivamente malo”
| 23 de Octubre de 2025 | 19:13
Ricardo López Murphy, candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires del espacio Potencia, sostuvo que “el gobierno de Milei es definitivamente malo”. En ese marco, afirmó haber sido testigo de “episodios de corrupción muy graves” y advirtió que la administración libertaria “desperdició una oportunidad extraordinaria”.
“El gobierno de Milei es definitivamente malo. No solo está corrompido, con actos de corrupción imposibles de esconder. También es insuficiente en materia económica y no hay cambios significativos”, planteó de entrada. Y advirtió que esa deriva “le está dando vida a lo peor que nos puede pasar: el kirchnerismo”.
Consultado por eventuales irregularidades en el Gobierno, fue categórico: “Yo vi episodios de corrupción muy graves”. Mencionó, entre otros, “el proyecto $LIBRA, audios que involucran a funcionarios del entorno libertario y el episodio de Espert”. Sobre la responsabilidad política, agregó: “Es siempre del que está a cargo. La responsabilidad es del jefe”.
El legislador defendió una de sus frases más recordadas sobre el actual Presidente: “Si elegíamos una fuerza sin respaldo en diputados, senadores, gobernadores e intendentes, íbamos a tener problemas de gobernabilidad. Eso es lo que tenemos”. Y remató: “Nunca estuvo mejor puesto ese término” para describir el déficit de sostén político.
EL FOCO EN LA ECONOMÍA
En materia económica, López Murphy marcó un diagnóstico severo: “Tuvimos dos rescates este año: hubo mala praxis económica. Subestimaron la gravedad de la herencia y los efectos de los 10 defaults y 5 confiscaciones de depósitos”.
Aun así, se mostró optimista sobre el potencial argentino: “Si Argentina es bien administrada, con condiciones ambientales favorables y aprovechando la inteligencia artificial, el país puede andar bien”. Para recuperar la confianza, reclamó “equilibrio y superávit presupuestario” y una política monetaria “estricta”.
López Murphy volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Es una tragedia por las oportunidades que desperdiciamos. Son el partido del default y la confiscación”. También alertó sobre los “efectos de pánico” que genera la sola hipótesis de su regreso.
El diputado señaló sus diferencias con el secretario del Tesoro de EE UU, Scott Bessent, a quien atribuyó impulsar subas de retenciones: “Bessent quiere que hagamos lo que hace el kirchnerismo: subir retenciones para proteger a los farmers de EE.UU. Lo inadmisible es que acá se haga lo que él quiere”.
En esa línea, pidió “construir autonomía fiscal y monetaria”, citó el ejemplo de Chile con superávit estructural y concluyó: “Cuanta más independencia tengamos, mejor elegiremos nuestras alternativas”.
En el Congreso, prometió continuidad “constructiva” y enumeró su plan legislativo: “Tenemos presentadas reformas laboral, impositiva, federal y previsional. Argentina debe modernizarse para adaptarse a la inteligencia artificial con cambios en el marco impositivo, laboral y previsional”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE