La "Semana de la Tierra" se extiende para el público en el Bosque
| 24 de Octubre de 2025 | 12:59
El Planetario del Bosque de La Plata fue el escenario de una intensa semana de divulgación científica con la "Semana de la Tierra", un evento organizado por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) de la UNLP para acercar las disciplinas de Geofísica, Astronomía y Meteorología al público. Tras recibir a cientos de estudiantes secundarios, la muestra anunció su apertura al público general durante los fines de semana, con módulos y experimentos que prometen derribar mitos sobre el estudio del planeta.
La estrella de esta edición fue la carrera de Geofísica, que montó diversos stands interactivos. Entre las entusiastas divulgadoras se encuentran Micaela y Valentina, estudiantes de segundo año de la carrera, quienes destacaron el éxito de la convocatoria escolar y la curiosidad de los visitantes.
"La Semana de la Tierra es un evento de divulgación de las carreras que se hacen en la Facultad. Es para dar a conocer un poco qué se hace en Geofísica, qué se hace en la Facultad", explicó una de las estudiantes llamada Valentina. Su compañera Micaela agregó que lo más gratificante es el interés: "Vienen con mucho interés, preguntan un montón, y eso es lo lindo, que vengan y se interesen, que no se queden solo con lo que ven en la tele o lo que creen que es, que vengan y pregunten."
Las estudiantes coincidieron en que el principal "mito a derribar" es el preconcepto de que la Geofísica solo se ocupa de sismos y terremotos. "Es lo más conocido, pero la carrera es muy amplia. Lo que tiene Geofísica es que es muy amplio, tenés un montón de ramas para irte, no es solo sismología," explicó Valentina.
Entre las áreas que fascinaron a las jóvenes están la vulcanología y el estudio de los océanos y la atmósfera. "Hay muchos volcanes en Argentina, sobre todo en el sur", señaló Micaela, destacando la posibilidad de realizar trabajo de campo y viajes dentro de la carrera.
Para capturar la atención del público, los módulos de experimentación fueron clave. El favorito indiscutido de los estudiantes secundarios fue el de vulcanología. "Hay uno de volcanes que les gusta un montón, que es armar una erupción, les encanta," relató Micaela. El sencillo, pero impactante, experimento utiliza un volcán de yeso al que se le añade bicarbonato y vinagre para simular una erupción.
Otros experimentos destacados incluyen la medición de sismos y la simulación de tsunamis. "El tema de los sismos, de cómo se miden, las ondas que se miden. Hay uno de tsunami, también. Es muy lindo. El de la atmósfera, también," comentó la estudiante.
La "Semana de la Tierra" estará abierta al público general los sábados y domingos, ofreciendo una oportunidad única para acercarse a las ciencias de la Tierra de la mano de sus futuros profesionales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE