Qué se sabe del revuelo que se armó en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Edición Impresa | 24 de Octubre de 2025 | 02:43
Un conflicto sacudió al Colegio Nacional “Rafael Hernández” de UNLP, luego de que un alumno denunciara haber sido presuntamente amenazado por un preceptor en el marco de la intervención ante un episodio de indisciplina en uno de los cursos superiores. El incidente generó una inmediata reacción de la comunidad estudiantil que derivó en una protesta con la intención de “tomar” la institución, aunque sin interrumpir el desarrollo de las clases.
La tensa escena se desencadenó en el mediodía de ayer, cuando un alumno de sexto año se presentó en la sala de preceptoría para dar explicaciones por una broma entre pares, que habría consistido en tomar la mochila de un compañero y arrojarla desde un balcón hacia la planta baja.
Según el relato de estudiantes presentes, el preceptor, un trabajador con “larga trayectoria”, interceptó al joven y lo reprendió “alterado” y subiendo el tono de voz. El cruce escaló rápidamente, dijeron. La presunta amenaza, que encendió el conflicto, habría incluido frases como “te voy a romper la cabeza” y la propuesta de “salgamos y arreglemos afuera”.
El episodio tuvo como testigos a una docente y una funcionaria de la institución de 1 y 49.
Ante la gravedad de la denuncia, la Dirección tomó medidas inmediatas: le solicitó al preceptor que se retire a su casa y le inició un sumario administrativo.
“Su comportamiento fue inapropiado, se dirigió de mala manera, que no aceptamos. Estamos del lado de los estudiantes. Estos hechos de violencia no aceptamos acá, el tema se va a tratar”, se señaló desde la Secretaría Académica ante la consulta de este diario.
Las autoridades indicaron que el preceptor “negó lo sucedido”. Como contrapunto, los alumnos confesaron que ya habrían existido otros sucesos similares que involucran a la autoridad y una suspensión previa.
En respuesta al hecho, se organizó una movilización de estudiantes. Un grupo de 19 alumnos de sexto año se congregó en el patio organizándose en asamblea para concretar la “toma” a partir de las 16 horas, a la que se fueron uniendo más estudiantes.
“Esta decisión es en apoyo a un compañero porque vivió una injusticia, que no queremos que se vuelva a repetir”, indicó un alumno.
Pasar la noche en el colegio
La intención era pasar la noche en las instalaciones, pero la protesta se disipó cerca de las 18, lo que permitió que las clases y las asambleas previas a las elecciones estudiantiles, que se realizan hoy, se desarrollaran con normalidad.
El suceso se desarrolló en un contexto de efervescencia estudiantil ante la inminencia de las elecciones del centro estudiantil pactadas, para hoy. Mientras un grupo de estudiantes analizaba cómo exponer la protesta por el incidente que ahora investiga la dirección, se desarrollaba también una asamblea relacionada con la compulsa entre agrupaciones estudiantiles. Varios estudiantes que participan de este proceso estaban preocupados ante la posibilidad de que una toma del edificio pudiera afectar el comicio, posibilidad que finalmente quedó descartada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE