Toyota presenta el nuevo Land Cruiser FJ

La marca japonesa combina diseño retro, tecnología moderna y espíritu todoterreno en un modelo que podría llegar a producirse en la Argentina

Edición Impresa

Toyota volvió a captar la atención del mercado automotor con la presentación oficial del nuevo Land Cruiser FJ, una reinterpretación moderna del clásico modelo lanzado por primera vez en 1951 bajo el nombre de BJ. Las primeras imágenes difundidas en Japón generaron una gran repercusión, alimentando las expectativas de que este SUV se convierta en uno de los más deseados de la marca.

A lo largo de más de siete décadas, el Land Cruiser se consolidó como un símbolo de confiabilidad y robustez, con más de 12 millones de unidades vendidas en 190 países. En Sudamérica, tuvo su capítulo propio con el Toyota Bandeirante, producido en Brasil durante los años 70, un vehículo que ayudó a construir la reputación de la marca en la región.

El nuevo Land Cruiser FJ conserva ese espíritu aventurero, pero suma un diseño más atractivo y con guiños retro que lo posicionan como una opción única dentro de la gama SUV de Toyota.

Diseño y características

Las imágenes reveladas muestran un modelo de líneas rectas y estilo simple, con proporciones equilibradas y detalles que refuerzan su perfil todoterreno. Sobresalen los plásticos protectores en pasarruedas y zócalos, las superficies vidriadas amplias y los paneles de chapa envolventes.

Entre los rasgos más distintivos se destacan la rueda de auxilio montada en el portón trasero y el chapón protector inferior, que refuerzan su carácter off road.

Debajo de la carrocería, el SUV incorpora un chasis de largueros montado sobre la plataforma IMV, la misma que utilizan la Toyota Hilux y la SW4, dos modelos muy conocidos por el público argentino. Este detalle abre la posibilidad de que el Land Cruiser FJ pueda producirse en la planta de Zárate, aunque inicialmente sería importado desde Tailandia.

Dimensiones y motorización

El nuevo modelo mide 4,57 metros de largo, 1,85 de ancho, 1,96 de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2,58 metros.

Si bien no adoptará el motor turbodiésel de 2.8 litros que equipa a otros modelos de la marca, Toyota confirmó que el FJ llevará un motor naftero 2TR de 2.7 litros, capaz de entregar 163 caballos de fuerza, asociado a una caja automática de seis velocidades y con tracción 4x4.

El Toyota Land Cruiser FJ tiene previsto su lanzamiento oficial para mediados de 2026 y se fabricará en la planta de Tailandia. Su llegada plantea una competencia directa con modelos como el Ford Bronco Sport y varios SUV de marcas chinas que buscan posicionarse en el segmento con diseños similares.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE