Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores

Edición Impresa

Al cabo de las elecciones legislativas de hoy, habrá que esperar probablemente hasta las 23 para que haya un resultado aproximado al definitivo y se conozca quién ganó en los comicios legislativos de cada una de las 24 provincias. Los primeros datos se difundirán a las 21 según informó la Dirección Nacional Electoral dependiente del Ministerio del Interior.

El escrutinio provisorio se verá afectado en las provincias que celebran elecciones locales de manera simultánea, y en los distritos que eligen senadores además de diputados nacionales. Hay cuatro casos, además, donde hay elecciones municipales.

Santiago del Estero, Mendoza, Catamarca y La Rioja figuran entre las jurisdicciones con mayor complejidad, ya que los votantes deberán utilizar una doble urna para cargos nacionales y locales. En el caso de Santiago del Estero, la demora podría ser aún mayor, dado que se elegirán diputados, senadores, legisladores locales, autoridades municipales y gobernador provincial.

“Lo que vamos a ver el domingo es información. Totalmente provisorio. A partir de las 21 la idea es empezar a mostrar resultados. Tenemos complicaciones con las cuatro provincias que eligen concurrencia. Tenemos municipales en Alberdi, Tucumán; Cañadón Seco, Santa Cruz; en Esquina, Corrientes. Habrá varios lugares donde la ciudadanía tendrá otro tipo de boleta”, explicó Luz Landívar, titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE).

En la Ciudad de Buenos Aires, el simulacro de escrutinio realizado previamente evidenció uno de los registros más bajos de velocidad en la transmisión de datos a nivel nacional. Se atribuyó esta situación a la implementación, por primera vez, de la Boleta Única de Papel en dos categorías electorales.

“Quizás haya dificultades en el escrutinio del próximo domingo porque es la primera vez que las autoridades de mesa van a hacer este trabajo con la Boleta Única de Papel en todo el país. Pero el sistema de digitalización y transmisión de telegramas es sólido, ya que se usa desde el año 2017”, comentó Landívar.

Para las 21 del domingo, se prevé que esté procesado el 40% del total nacional. Ese es el horario límite, ya que la normativa vigente no permite la publicación de datos oficiales del escrutinio provisorio antes de que se cumplan tres horas del cierre de los comicios.

Desde la DINE informaron que “a partir del domingo, a las 21 horas, estarán disponibles los resultados del recuento provisorio, por provincia y por categorías electorales. Además, será posible acceder a los resultados por mesa y consultar los telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección”.

La aplicación “Elecciones Legislativas 2025”, que ya está disponible para descargarse a los teléfonos celulares, permitirá consultar los resultados del escrutinio provisorio en tiempo real.

Y se informó que a las 23 se conocerán los resultados del 85% del país, aunque en las provincias con elecciones locales concurrentes y en los distritos que eligen senadores el porcentaje será menor.

El operativo electoral movilizará a 35.987.634 electores habilitados y contará con 119.710 urnas distribuidas para las elecciones generales de diputados y senadores nacionales. De ese total, 91.905 urnas transmitirán electrónicamente sus resultados desde los centros de votación.

La DINE publicará de los resultados provisorios exclusivamente por distrito electoral, en línea con lo que establece la Constitución Nacional y la legislación vigente.

 

elecciones-2025

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE