El huracán libertario arrasó con los oficialismos en Santa Fe y Córdoba
Edición Impresa | 27 de Octubre de 2025 | 02:58
La ola violeta desembarcó ayer en las provincias de Córdoba y Santa Fe, donde los oficialismos en ambas provincias sufrieron una dura derrota a manos de dos candidatos de La Libertad Avanza casi desconocidos.
Un abogado de 47 años venció al experimentado exgobernador cordobés, Juan Schiaretti. Y un ignoto joven de 25 años, que apenas habló en la campaña electoral, venció ampliamente a la candidata del gobernador Maximiliano Pullaro,, su vice, Gisela Scaglia, que ocupó el tercer lugar detrás de Caren Teep de Fuerza Patria.
Con estos resultados, los libertarios obtuvieron 9 diputados (5 en Córdoba y 4 en Santa Fe) y desplazaron del primer lugar a Provincias Unidas, una alternativa entre el kirchnerismo y el partido violeta, que no pudo hacer pie en esta elección.
En ambas provincias, Provincias Unidas obtuvo 5 diputados (3 en Córdoba y 2 en Santa Fe)
Traspié de Pullaro en Santa Fe
En Santa Fe La Libertad Avanza (LLA) ganó con más del 40 por ciento de los votos y el oficialismo logró 4 diputados de los nueve que renovaba el distrito.
El gobernador Maximiliano Pullaro fue el gran derrotado en la elección de ayer, ya que el frente Provincias Unidas quedaba tercero y solo lograba dos legisladores.
Pullaro impulsaba desde el espacio denominado Provincias Unidas a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, como primera en la lista, en un sello que agrupaba a la UCR, el Partido Socialista, el GEN y el PRO, entre otros, y que buscaba ampliar la base del nuevo partido que nuclea a otros gobernadores disidentes del peronismo y LLA.
El peronismo, en tanto, llevó como cara principal a Caren Tepp, actual concejal de Rosario, y quedó en segundo lugar con el 28,6% con el sello Fuerza Patria. Acompaña a Caren Teep el exjefe de Gabinete Agustín Rossi.
Por La Libertad Avanza ingresarán a Diputados cuatro legisladores, entre ellos Agustín Pellegrini; Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montenegro.
En Rosario, los libertarios habían perdido por dos puntos en los comicios de junio contra la alianza del peronismo y Ciudad Futura. Pero este domingo la ciudad volvió a pintarse de violeta. A Milei le salió bien la apuesta de cerrar su campaña en el Parque España y celebra, como en 2023. Tercero lejos, Provincias Unidas, con 15%.
Hace cuatro meses, Más Para Santa Fe (el sello de la alianza entre el peronismo y Ciudad Futura que llevó a Juan Monteverde como cabeza de lista) se quedó con el 30,5% de los votos, seguido por La Libertad Avanza (que tuvo a Juan Pedro Aleart en el primer lugar) con 28,7% y tercero Unidos con el 25,6%.
El fracaso de Juan Schiaretti en Córdoba
La Libertad Avanza (LLA) ganó ayer ampliamente las elecciones legislativas en Córdoba con la lista encabezada por Gonzalo Roca, al obtener un 42,39%, por lo que sumará 5 bancas en la Cámara de Diputados.
Por su parte, Provincias Unidas (PU) el espacio que presentó su nómina liderada por el ex gobernador Juan Schiaretti, obtuvo el segundo lugar con un 28,28%.
“Quiero felicitar a Gonzalo Roca y a LLA porque han sido los legítimos ganadores en Córdoba”, destacó Schiaretti desde su búnker de campaña.
El tercer lugar le corresponde a la fundadora del espacio peronista cordobés Defendamos Córdoba Natalia de la Sota, que logró retener su banca con un 8,75%.
Desde el espacio libertario acompañarán a Roca la influencer fit y espiritual Laura Soldano; el director del PAMI y apoderado Marcos Patiño Brizuela; la actual diputada nacional bullrichista Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch un activista de LLA en la provincia y generador de contenido en redes sociales.
Pocos minutos después de los resultados provisorios oficiales, el diputado de la UCR Rodrigo De Loredo felicitó a LLA, al presidente Javier Milei y al líder del espacio en Córdoba, al destacar que que Argentina “eligió no ir para atrás”.
“Esa es una buena decisión para los desafíos que aún tiene nuestro país. LLA hizo una gran elección en Córdoba, felicito a Javier Milei y a Gonzalo Roca”, manifestó.
El cuarto lugar fue para Fuerza Patria, que no logró ingresar ningún diputado ya que obtuvo 98.094 votos, con el 5.07%, y el quinto puesto fue para el Partido Libertario, con el 4,80%.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, que también es responsable de la campaña de Provincias Unidas, manifestó que el objetivo era “retener las dos bancas y sumar más” para atender las problemáticas “que necesita la Argentina”.
Asimismo, informó que la participación en la provincia promedió el 65% y señaló que la elección “se nacionalizó al extremo” porque se “polarizó entre las principales fuerzas” del país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE