Comienza la inscripción a los colegios de la UNLP

Edición Impresa

La Prosecretaría de Pregrado de la Universidad Nacional de La Plata dio a conocer el cronograma oficial para la preinscripción a sus colegios para el año lectivo 2026. Las fechas, modalidades y requisitos ya fueron definidos para aspirantes de nivel inicial, primario y secundario. La preinscripción para los colegios de la UNLP será realizada entre el lunes 6 y el 24 de octubre, a través del sistema SIPECU virtual.

Según indicaron, las y los aspirantes deberán registrarse primero para luego completar la planilla de datos y cargar la documentación solicitada. Quienes completen correctamente el trámite y sean aceptados recibirán un número de sorteo.

El nivel inicial y primario, estará habilitada la inscripción para la Escuela Graduada “Joaquín V. González”. En el nivel secundario, los colegios involucrados son: Colegio Nacional “Rafael Hernández”, Liceo “Víctor Mercante” y Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. de Santo”.

En el caso del Bachillerato de Bellas Artes, quienes aspiren deberán elegir un lenguaje artístico (Artes Visuales, Artes Musicales o Artes Audiovisuales). Para Artes Visuales y Musicales, el aspirante también debe elegir turno (mañana o tarde) que no coincida con el de la escuela primaria de origen. Para el Colegio Nacional “Rafael Hernández”, también se habilita la línea de ingreso para el Bachillerato en Energía y Sustentabilidad.

El sorteo público para la asignación de vacantes tendrá lugar el martes 18 de noviembre de 2025, en la Sala del Consejo Superior del Rectorado, calle 7 Nº 776. El orden del sorteo será: 9 horas para la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, 10 horas para el Liceo “Víctor Mercante”, 10:30 horas para el Colegio Nacional “Rafael Hernández” (plan básica y bachillerato) y 11:15 horas para el Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. de Santo”.

El acto se transmitirá en vivo por streaming y los resultados se publicarán inmediatamente en el siguiente link: www.resultados-colegios.unlp.edu.ar

También habrá un canal de consulta mediante Telegram con @SipecuBot: quienes envíen “documento (número)” recibirán comunicación sobre el estado de su inscripción.

Además, explicaron que para la Escuela Práctica de Agricultura y Ganadería “María Cruz y Manuel L. Inchausti” ubicada en el partido de 25 de Mayo, la inscripción será presencial entre el 6 de octubre y el 27 de noviembre de 2025, según el horario que determine el establecimiento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE