Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Día del Odontólogo

El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal

Hoy se conmemora el avance de la profesión a partir de la creación de un nucleamiento continental

El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal

El sillón no hace nada, avisan en los consultorios / El Dia

3 de Octubre de 2025 | 02:40
Edición impresa

En Argentina y varios países latinoamericanos, se conmemora hoy, 3 de octubre, el Día del Odontólogo, una fecha que los profesionales aprovechan para concientizar sobre la importancia de la salud bucal y para desmitificar el miedo de visitar el consultorio.

En esta misma fecha, pero en el año 1917, odontólogos de la región se reunieron en Santiago de Chile, con el objetivo de trabajar en pos de un mayor reconocimiento de la profesión. En ese encuentro, surgió la Asociación Odontológica Latinoamericana (FOLA), que a la fecha sigue vigente.

Sin embargo, recién en 1925, a instancias del segundo congreso celebrado en Argentina, se estableció, en esta fecha, el Día de la Odontología.

Con el fin de promover el cuidado bucal, la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) organiza en la Ciudad diversas actividades.

Al respecto, Gabriel Lazo, decano de esta unidad académica, contó a este diario: “Desarrollamos la semana de la salud bucal, donde profesores y estudiantes salen a la calle con un programa de prevención para la población en general”.

Sobre el trabajo que se viene realizando junto a la comunidad académica, el profesional -que es el docente más antiguo de esta facultad- explicó que cuentan con 53 unidades operacionales que funcionan en los barrios. Allí se atiende a pacientes de los sectores más vulnerables de la comunidad.

Hay que perderle el miedo a cuando se está en la sala de espera y se siente el ruido de ciertos aparatos, o cuando se sientan en el sillón, porque el profesional también es humano y es paciente”

Gabrile Lazo Decano de la Facultad de Odontología UNLP

 

Los avances científicos y tecnológicos en la profesión permiten el acceso a prestaciones más complejas. En el Hospital Odontológico Universitario se realizaron importantes incorporaciones, como un tomógrafo, aparatos de endodoncia mecanizada, impresoras 3D, entre otras.

También se adquirió un biosimulador de realidad virtual para el entrenamiento dental háptico de los alumnos, destinado a la realización de prácticas en asignaturas como endodoncia, periodoncia y cirugía, y operatoria, entre otras.

Sobre esta incorporación, Lazo explicó: “No hay otra facultad en el país que lo tenga y es extraordinario, porque los alumnos tienen la misma sensibilidad que cuando se trabaja en la boca de un paciente”. Por eso, consideró: “Estamos dando un impacto importante a la sociedad odontológica en general, para que puedan venir a hacer cursos y desarrollarse”.

Además, en el marco de la conmemoración del Día de la Odontología, se dedicó un espacio para abordar el miedo al odontólogo, un factor que influye en la salud bucodental.

Al respecto, el profesional indicó: “Hay que perderle el miedo a cuando se está en la sala de espera y se siente el ruido de ciertos aparatos o cuando se sientan en el sillón, porque el profesional también es humano y es paciente”.

Mientras tanto, en la calle, algunos los platenses se refirieron a la “odontofobia” y el apego al consejo sobre los controles periódicos de la boca. “Cuando era chica le tenía miedo, pero después eso se fue despejando”, dijo una joven ante la consulta de este diario. “Algunos tratamientos me dan miedo y debo reconocer que no estoy cumpliendo con el control anual que me recomendaron alguna vez”, admitió José.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El sillón no hace nada, avisan en los consultorios / El Dia

Gabrile Lazo Decano de la Facultad de Odontología UNLP

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla