

loana zenteno y carmen vallejo, dos de las 20 choferes que tiene la remisería que arrancó en 2022 con tres integrantes / demian alday
VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ofrece servicio todos los días, casi todo el día. Los fines de semana, de corrido. “Necesitábamos un espacio seguro”, advirtió la dueña sobre el servicio que empezó en 2022
loana zenteno y carmen vallejo, dos de las 20 choferes que tiene la remisería que arrancó en 2022 con tres integrantes / demian alday
Según el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, entre el 1 de enero y el 29 de septiembre se registraron 178 femicidios en todo el país. En el cine, y dejando afuera análisis técnicos, una película que reivindica la lucha de las mujeres en la sociedad fue elegida para representar al país en los Premios Oscar.
Los motivos son muchos y tiñen un panorama social contundente e histórico: las mujeres en peligro por el simple hecho de ser mujeres.
Ante esta coyuntura, una mujer de la Ciudad pensó que un servicio de mujeres para mujeres podría combatir contra el “¿llegaste bien?” o “mandame tu ubicación en tiempo real” o “entraste a tu casa, me quedo tranquila”.
La mujer es Loana Zenteno que con 27 años creó una remisería de mujeres para mujeres. Todo comenzó en el 2022. Con sólo tres integrantes inició el proyecto comercial, de servicio, denominado “RemiFem”.
Hoy son más de 20 choferes que se mueven por el centro y por la periferia platense. Están disponibles casi todos los días, todo el día.
Además del servicio de remisería para mujeres e hijos chicos, hacen viajes de larga distancia, traslados como flete, y de animales pequeños e incluso grandes.
LE PUEDE INTERESAR
“Apagón” de Apps y más polémica con los taxistas
LE PUEDE INTERESAR
Comienza la inscripción a los colegios de la UNLP
Junto con la particularidad de la cuestión de género, Zenteno destacó la atención al cliente como parte de la marca: “Trato de que las chicas se sientan cómodas y seguras. Trabajamos mucho en la atención”, contó en diálogo con EL DIA.
“Los viajes no son iguales. Una vez, yo estaba como recepcionista y llamó una chica para ver si le podían mandar un auto porque se estaba peleando con la pareja. Fue un miniflete, que era lo que había en el momento”, recordó Zenteno y agregó: “Otra vez llevé a una chica a la Costa y ella estaba apagada. Charlando me contó que se estaba escapando de su pareja”.
Durante los días de semana, la mayoría de los viajes de la firma son de chicas que van al trabajo o a la facultad y de hijos que van a colegios o actividades. Los sábados y domingos, los traslados son en “horario de boliche: chicas que salen a bailar o a tomar una cerveza”, describió Centeno.
En la actualidad, según describió la dueña de la empresa, la recesión económica coyuntural generó una baja en la demanda de remises. Para combatirlo, mantiene reuniones tanto con choferes como con clientes, donde les hace la siguiente pregunta: `¿qué podemos mejorar?´
Las mujeres al volante en RemiFem oscilan entre los 27 y los 60 años. “Acá, trabajan mujeres jubiladas, emprendedoras que les sobra un rato, profesionales, mamás solteras que pueden trabajar pocas horas. Hay de todo pero lo ideal es siempre darnos una mano”, explicó Zenteno.
Desde hace tres años siguen escuchando la pregunta del “por qué” sobre la existencia de una remisería con sesgo. Zenteno reflexionó: “Como mujeres necesitamos un espacio seguro que nos tuvimos que inventar nosotras. Estamos acostumbradas a mandar un mensaje cuando llegamos a casa aunque no deberíamos”, dijo e insistió: “Lo que queremos es que las chicas se sientan seguras, cómodas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí