Indicadores
Edición Impresa | 5 de Octubre de 2025 | 02:59

BOLSA ↑
El Merval cerró la semana en 1.802.907,88 puntos, marcando una suba del 0,65 % en pesos. Medido en dólares bajó a 1.169,13 o un 5,9 % debido a que el tipo de cambio Contado con liquidación subió más que el Merval en pesos
TÍTULOS PÚBLICOS ↓
En esos días hubo un retroceso significativo en los bonos argentinos, especialmente los de más largo plazo y en dólares, que reflejaron la creciente incertidumbre financiera y cambiaria, con retrocesos que superaron el 12%
DÓLAR ↑
El dólar oficial cerró en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en la cotización de Banco Nación, avanzó $100 en la semana y subió 7,4%. El mismo camino siguieron el mayorista, el blue y los financieros
EURO ↑
El euro oficial subió a $1.591,50 para la compra y a $1.684,46 para la venta. En el mercado paralelo de divisas, el euro blue se ubicó en $1.717,75 para la compra y a $1.749,75 para la venta. El euro tarjeta marcó $2.191,29.
ORO ↑
El precio de la onza en Nueva York se ubicó en los U$S3.888,65 por onza, marcando una suba respecto a los U$S3.793,90 del viernes anterior. Esa evolución implica un aumento de 94,75 dólares, lo que equivale al 2,5% de suba
TASAS ↑
Esta semana diferentes bancos aplicaron una suba de las tasas de interés, lo que impactó en la rentabilidad de esta inversión. La Tasa Nominal Anual (TNA) promedio quedó en 37,5%, por encima del 36% registrado a inicios de semana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE