Esperanza por un alto el fuego inminente en Gaza

Edición Impresa

Israel y Hamás participarán hoy de negociaciones indirectas en Egipto, al tiempo que crecen las esperanzas de un posible alto el fuego en Gaza luego de que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu dijera que podría anunciarse la liberación de rehenes esta semana.

El presidente estadounidense Donald Trump ha recibido con satisfacción la declaración del grupo extremista islámico de que acepta algunos elementos del plan de paz de Estados Unidos. Israel ha dicho que apoya el nuevo esfuerzo estadounidense. Según el plan, Hamás liberará a los 48 rehenes restantes -unos 20 se cree que están vivos- en un plazo de tres días. Renunciará al poder y se desarmará.

El principal negociador israelí, Ron Dermer, y la delegación estarán para las conversaciones en Sharm el-Sheij, y también se unirá el enviado estadounidense Steve Witkoff. Las discusiones se centrarán en el intercambio de rehenes en poder de Hamás por prisioneros palestinos detenidos por Israel, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró que la situación actual es “lo más cerca que hemos estado de lograr la liberación de todos los rehenes”. Hablando en la cadena ABC, describió dos fases una vez que Hamás acepte el plan de Trump: Los rehenes son liberados e Israel se retira en Gaza hasta la “línea amarilla”, donde estaba en agosto.

Rubio dijo a CBS que Hamás debería liberar a los rehenes a medida que estén listos, y que el bombardeo debe terminar para que puedan ser liberados.

El plan de Estados Unidos también aborda el futuro de Gaza. En un intercambio de mensajes de texto con Jake Tapper de CNN, Trump dijo que habría una “destrucción completa” si Hamás permanecía en el poder allí. Trump también envió un mensaje de texto diciendo que Netanyahu estaba de acuerdo con poner fin al bombardeo y lograr la paz en Gaza. La portavoz del gobierno israelí, Shosh Badrosian, declaró que Netanyahu está en “contacto regular” con Trump y que el primer ministro ha enfatizado que las conversaciones en Egipto “se limitarán a unos pocos días como máximo”.

La guerra comenzó tras el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel, el 7 de octubre de 2023. Esa feroz incursión provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles.

De las 251 personas secuestradas ese día, 48 -como se dijo- siguen retenidas en Gaza. La ofensiva de represalia israelí ha causado al menos 67.000 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE