Estiman una cosecha de trigo con rindes históricos
| 6 de Octubre de 2025 | 14:41

Argentina se encamina a lograr un cosechón de trigo 2025/26 de al menos 22 millones de toneladas, y los precios del cereal ya comienzan a reflejar ese volumen de producción. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el 93% del área nacional se encuentra en condición buena a excelente, con el 80% de la superficie transitando desde encañazón en adelante.
“Los rindes estimados para trigo hasta el momento se acercan a máximos históricos”, destacó la entidad. En el NOA ya comenzó la cosecha de los primeros lotes, mientras que en el NEA casi la mitad del área se encuentra en fase de grano pastoso. En la zona núcleo pampeana, en tanto, el avance no supera el 30%.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que en la región central del país la expectativa de rendimiento tiene una base de 40 quintales por hectárea, con zonas destacadas como Bigand, donde se proyectan entre 50 y 65 qq/ha, y María Susana, con techos de hasta 80 qq/ha. En Junín, sin embargo, se reportan problemas por anegamientos.
Hasta fines de septiembre, las agroexportadoras habían registrado embarques por 2 millones de toneladas de trigo 2025/26, con la mayor parte prevista para diciembre. En tanto, los exportadores compraron 3,42 millones de toneladas, de las cuales 2 millones corresponden a operaciones con precio a fijar.
Con la implementación del régimen de suspensión de derechos de exportación, el contrato Trigo Rosario Diciembre A3 pasó de 187 a 196 dólares por tonelada, aunque luego retrocedió a 189 y volvió a los valores previos a la medida.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE