

VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Amcham Agribusiness Forum 2025, especialistas analizaron cómo la inteligencia artificial y la digitalización pueden mejorar la productividad y reducir las brechas tecnológicas en el campo argentino.
Escuchar esta nota
En Buenos Aires, durante el Amcham Agribusiness Forum 2025 realizado en el hotel Alvear Icon de Puerto Madero, se debatió sobre el papel de la inteligencia artificial en el sector agropecuario argentino. El encuentro, que reunió a referentes del ámbito productivo y tecnológico, se desarrolló con el objetivo de analizar la infraestructura agropecuaria nacional, el impacto reciente de las retenciones y los desafíos del futuro del campo.
Uno de los paneles más destacados fue “Inteligencia Artificial en el agro: desafíos y oportunidades para la política pública”, donde participaron Geraldine Stegemann, Directora de Estrategia Comercial de Bayer Cono Sur, y Paulo Máximo, Director de Innovación para América Latina del grupo CNH Industrial. Ambos coincidieron en que la incorporación de tecnología y digitalización resulta clave para mejorar la productividad del agro.
“Creemos que la digitalización es un factor fundamental en este desafío que tenemos de mejorar la productividad. Estamos en una producción que ronda las 140 millones de toneladas y Argentina podría llegar a 200 millones de toneladas”, expresó Stegemann. Según la especialista, en cultivos como el maíz, el “gap” entre el potencial productivo teórico y “lo que realmente pasa” alcanza el 35%.
Stegemann explicó que “mucho de eso se explica por el nivel tecnológico y el nivel de inversión que hacemos a la hora de hacer el cultivo”. Añadió que las herramientas digitales permiten planificar de forma más precisa desde la elección del híbrido hasta la siembra específica por lote. “Es ahí donde los datos empiezan a jugar un rol fundamental en entender lote a lote, centímetro a centímetro, qué es lo que tengo que hacer”, precisó.
La directiva estimó que una mayor inversión tecnológica podría generar “una mejora de 550 a 700 kilogramos por hectárea”. Además, señaló que “si además de eso ajustamos cómo nutrimos nuestro cultivo, ganarías otros 400 kilos más, y si además utilizo la detección de enfermedades y aplico tecnología para poder prevenir y mejorar la salud de ese cultivo, ganaría otros 550 kilos más”. De este modo, aseguró, se cerraría el 35% de brecha de productividad actual.
A través del programa Field View, Bayer monitorea actualmente unas 18 millones de hectáreas en el país.
Por su parte, Paulo Máximo remarcó que “la IA es estratégica y en la parte de maquinaria no es diferente”. Explicó que con inteligencia artificial “nuestras cosechadoras, que tienen 1.800 ajustes para sacar información de actividades a campo, pueden hacerlo. En eso Argentina no es diferente de Brasil. Son las mismas máquinas”.
El especialista también señaló que “las máquinas son como un celular, si no están conectadas a internet no tienen funcionalidad”. En ese sentido, destacó el trabajo de “Conectar Agro”, una entidad que busca mejorar la conectividad rural, y mencionó que en Argentina “estamos trabajando con Telecom en Rojas, donde estamos conectando más de 30 escuelas rurales y 200 hospitales rurales”.
Sin embargo, Máximo advirtió que “Argentina tiene un gap muy grande en financiación”, lo que dificulta la renovación tecnológica. “El parque de maquinaria es antiguo, porque las cosechadoras tienen en promedio 15 años, cuando en Brasil trabajamos con 6 años de promedio. Y esos creo que son los grandes gaps que hay aquí en la Argentina porque los cambios de la maquinaria con las velocidades más grandes te dan hasta el 20% de productividad extra en la cosecha”, puntualizó.
Finalmente, concluyó: “Lo veo como una oportunidad muy grande para mejorar la productividad en la Argentina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí