Audios "censurados": debate local sobre la libertad de expresión 

“La libertad de expresión en el contexto actual”, será el eje de un debate que se desarrollará mañana, desde las 17:30 horas en el aula Galleti del Colegio de la Abogacía de La Plata, con entrada gratuita. La actividad resulta de interés en el contexto por el dictamen del juez Alejandro Maraniello, quien ordenó, a solicitud de Karina Milei, la cesación de la difusión de audios grabados en la Casa de Gobierno, atribuidos a la Secretaria de Presidencia.

Esta cautelar "controla y veta información antes de su difusión, vulnerando el  art 14 de la Constitución Nacional y la Convención Americana sobre Derechos Humanos". En 40 años de democracia -se remarcó-, solo se registra un caso similar ("Tato Bores") resuelto por la Corte Suprema a favor de la libertad de expresión.

Por ello, desde la organización, invitaron a debatir este tema con un panel especializado, con la presencia de Agustín Lecchi (Secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires), el Dr. Guillermo Gianibelli (abogado especialista en Derecho Laboral), Martín Granovsky (periodista y editor de Buenos Aires/12), la Dra. Salomé Calderón (directora del Observatorio de Derecho Laboral del CALP) y la Dra. Margarita Jarque (directora del Observatorio de Derecho Laboral y de Derechos Humanos).

La Plata
debate

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE