La Patente se pagará en 10 cuotas el próximo año

Edición Impresa

La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) anunció un cambio significativo en el sistema de cobro de la patente automotor, que desde 2026 pasará a abonarse por mes en lugar del actual esquema bimestral. Según el organismo racaudador la medida busca “otorgar mayor previsibilidad y facilitar la organización económica de los contribuyentes”.

De acuerdo con lo informado por el titular del organismo, Cristian Girard, el tributo se dividirá en diez cuotas iguales que comenzarán a pagarse en marzo, como parte de la Ley Impositiva 2026 enviada por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura.

La iniciativa, tal como anticipó este diario, incluye además una reformulación de las tablas del Impuesto Automotor, que permitirá que tres de cada cuatro propietarios afronten un monto menor que el de este año. En ese sentido, el nuevo esquema simplificará la estructura de 15 a 5 categorías, con alícuotas que oscilarán entre el 1 por ciento y el 4,5 por ciento.

Desde ARBA remarcaron que la normativa mantiene “una orientación progresiva y productiva”, sin subas en Ingresos Brutos ni en el Inmobiliario, y con una actualización del 40% en los tramos, medida que beneficiará a más de 46 mil pymes.

Para diciembre

Mientras, ARBA anunció que prorrogó hasta el 18 de diciembre el vencimiento de la cuota 4 del Impuesto Inmobiliario Rural y del Inmobiliario Complementario, originalmente previsto para mañana, 12 de noviembre.

La decisión, publicada ayer en el Boletín Oficial, garantiza que quienes estén al día con el fisco mantengan el beneficio de hasta un 10% de descuento por adhesión al débito automático.

Desde el organismo explicaron que el cambio de fecha responde a “razones operativas” y busca asegurar el correcto proceso de liquidación y disponibilidad de los medios de pago, permitiendo que todas las personas contribuyentes puedan cumplir en tiempo y forma.

ARBA recordó que quienes no registren deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar la última cuota del año, conservarán la bonificación de hasta el 10%.

Además, el impuesto puede abonarse desde la web oficial www.arba.gov.ar, con tarjeta de crédito o a través de cajeros automáticos, luego de generar el código de pago electrónico. También está disponible la opción de pago digital mediante Cuenta DNI, escaneando el código QR recibido por correo electrónico o desde la agenda de pagos de la aplicación.

Créditos del Banco Nación

Por otra parte, ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en distintos distritos de la Provincia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los productores agropecuarios que se encuentran afectados.

La línea había sido anticipada el sábado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, durante una asamblea con más de 400 productores que sufren las consecuencias de las inundaciones, en 9 de Julio.

La asistencia incluye una línea de capital de trabajo en pesos, destinada a clientes “MiPyMEs” por un monto máximo de hasta $50 millones con una tasa de interés fija del 30% para todo el período y un plazo de pago de hasta 36 meses. También contempla hasta 12 meses de gracia para cancelación del capital.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE