Polémica con la serie de Fernando Báez Sosa
Edición Impresa | 15 de Noviembre de 2025 | 03:20
Netflix acaba de estrenar “50 segundos”, la serie documental sobre al asesinato de Fernando Báez Sosa, un caso que sacudió al país entero. Si bien la producción recibió buenas críticas por parte del público, al reflejar un caso complejo, también generó ciertas polémicas.
Tras el estreno, Virginia Pérez Antonelli, la joven que le hizo RCP a Fernando tras ser atacado por los rugbiers a la salida del boliche Le Brique en la madrugada del 18 de enero de 2020, se enojó por el documental luego de advertir que no fue mencionada en la historia como una de las personas que intentó salvar la vida del joven estudiante de abogacía.
En el momento que el crimen de Báez Sosa acaparaba todos los titulares, la historia de Antonelli trascendió por sobre otras debido a su corta edad y al valor que tuvo en intentar reanimar al joven, aunque los peritos indicaron en el juicio que no había probabilidades de vida.
De hecho, en las redes señalaron que Netflix cometió un “grave error” al omitir a Virginia en la historia. Tras esto, Pérez Antonelli emitió su propio descargo con un mensaje en X (antes Twitter) en donde escribió: “Algunos prefieren darles voz a asesinos y/o cómplices! ¿Pero quienes somos nosotros para juzgar?”. Ese tuit, recibió decenas de comentarios de apoyo, así como también de agradecimiento por lo que hizo por Fernando aquella madrugada.
Los rugbiers hablaron en el documental de Netflix
Tal como remarcó Pérez Antonelli, el documental sí rescató el testimonio de seis de los ocho rugbiers condenados por el crimen de Fernando. Desde el penal de Melchor Romero, Máximo Thomsen, Luciano y Ciro Pertossi, Enzo Comelli (condenados a prisión perpetua), Blas Cinalli y Ayrton Viollaz, dos de los que condenados con 15 años de prisión, hablaron a casi tres años de la condena dictaminada por el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores.
“Nunca en mi vida pensé en poner a mi familia en una situación así. Rezo mucho. Después de todo lo que se vive acá adentro, uno madura muy rápido”, dijo Luciano Pertossi en una parte del documental. Mientras que su hermano, Ciro, indicó: “Nosotros ya estábamos condenados desde antes”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE