Peces Raros: un regreso hipnótico a casa en el marco de Noches Capitales
| 16 de Noviembre de 2025 | 10:56
En una noche atravesada por la amenaza de lluvia, Peces Raros volvió a La Plata para presentarse en la sexta luna del festival Noches Capitales con un show que confirmó el gran momento artístico que atraviesa el dúo. Lo que iba a ser un concierto al aire libre en el Hipódromo se trasladó finalmente al estadio UNO, bajo la tribuna de 115: un espacio largo y angosto, de cemento expuesto y laterales semiabiertos, que terminó por potenciar una estética futurista y distópica muy afín al universo visual de la banda.
Peces Raros abrió con “Desaparecer”, una de sus canciones más emblemáticas, en un inicio que funcionó como declaración de principios: no hacía falta más que música. Durante casi todo el recital, en el que repasaron temas del flamante “ARTIFICIAL” y otras joyitas de los anteriores, la banda mantuvo su clásica economía verbal. Recién después de la novena canción saludaron con un escueto “buenas noches”, y volvieron a hacerlo antes de los últimos dos temas, con los que cerraron la noche.
En el escenario, la puesta visual tuvo un rol central. Una gran pantalla LED dominaba el espacio, acompañada por dos torres de sonido a los costados. Las visuales dialogaban con cada beat y reforzaban esa atmósfera ya característica del proyecto. La iluminación sumó una capa más: flashes rítmicos, juegos de color y momentos que parecían coreografiados para que luces y música respiraran al unísono. A eso se le sumó la naturaleza: relámpagos que, por momentos, parecieron complotarse con la puesta general del recital.
Durante todo el show, un drone registró cada movimiento de los asistentes. Entraba y salía desde la calle hacia los interiores del estadio, reforzando la sensación de estar dentro de un paisaje tecnológico en permanente transformación. Una mutación de la que sí saben los Peces Raros.
Entre las más de dos horas de música, el público mostró una mezcla interesante: quienes siguen a Peces Raros desde sus inicios convivieron con otro grupo que llegó atraído por la propuesta electrónica del festival. En ambos casos, la respuesta fue pareja: baile, concentración y un clima de inmersión colectiva que se sostuvo sin altibajos.
En los alrededores, la organización del festival sumó estructura: un gran puesto de hidratación, un stand de Branca, otro de Banco Provincia, merch oficial y un puesto de salud que, al final del recital, estaba colmado de gente. Algunos se quedaron para seguir la noche con el DJ y productor Rafael Cerato, mientras que el opening estuvo a cargo de Celesta, que dejó el terreno bien preparado.
Hacia el final, hilos de agua comenzaron a filtrarse por los laterales abiertos, pero el clima aguantó lo suficiente. Cuando terminó Peces Raros, ya con el aguacero cayendo con intensidad, la misma imagen se repitió una y otra vez: grupitos de chicos corriendo empapados y eufóricos, con esa mezcla de cansancio y felicidad que deja un buen show.
El mejor momento de su carreraEl regreso de Peces Raros a La Plata llegó justo después de su primera gira por Estados Unidos, donde presentaron “ARTIFICIAL” en Los Ángeles, Nueva York, Chicago, San Diego y Miami. Venían también de un show explosivo en Mandarine Park, donde estrenaron “Parte del juego” junto al reconocido productor alemán Innellea.
Con más de diez años de trayectoria, cinco discos de estudio y una expansión internacional cada vez más marcada, el dúo integrado por Lucio Consolo y Marco Viera se consolidó como una de las propuestas más originales del electro rock latinoamericano. Su sonido híbrido —que une guitarras, sintetizadores y programaciones— hace tiempo escapó de la categoría de “banda electrónica” para convertirse en una experiencia sensorial en constante mutación.
En 2024 presentaron “ARTIFICIAL”, giraron por Europa —con fechas en Berlín, Dublín y Londres— y llenaron el Luna Park y Obras. Todo con una narrativa visual y sonora coherente, que explora los límites entre lo humano y lo tecnológico sin perder el pulso emocional que sostiene cada uno de sus temas.
Lo que viene en Noches CapitalesEl Festival Noches Capitales, que este año ya ofreció fiestas multitudinarias con Los Fabulosos Cadillacs, YSY A, Abel Pintos y Los Auténticos Decadentes, se encamina a su tramo final.
Tras el show de Peces Raros, el ciclo se prepara para recibir a Miranda!, que agotó entradas para sus presentaciones del 28 y 29 de noviembre en el Hipódromo.
Posteriormente, el line up continúa con Andrés Calamaro (6 de diciembre), Guasones (13 de diciembre) y, para el cierre, el recientemente anunciado Wos, el 20 de diciembre.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE