Acciones colectivas y el cambio climático
Edición Impresa | 18 de Noviembre de 2025 | 02:18
Caleheig Wells
Los líderes mundiales se reúnen la COP30 en Brasil para analizar formas de limitar el cambio climático. Mientras tanto, el resto de nosotros podríamos sentir que tenemos muy poca influencia sobre la manera en que los responsables de la toma de decisiones dan forma a políticas con efectos de gran alcance en el planeta.
Pero “muy poco” no equivale a “nada”. Unirse a otros en acciones comunitarias puede tener un impacto mucho mayor que el que una persona puede tener por sí sola.
“En lugar de actuar individualmente por tu cuenta tratando de hacerte lo más pequeño posible, (puedes) unirte a otros para tratar de hacer que tu impacto sea lo más grande posible”, afirmó Leah Stokes, profesora de política ambiental y política pública de la Universidad de California en Santa Bárbara.
La acción comunitaria adquiere diferentes formas. La opción más efectiva depende del tipo de cambio que tratas de lograr. Estos son tres enfoques comunes en Estados Unidos.
Votar suele ser la acción climática más efectiva en un país democrático porque, generalmente, las políticas a gran escala son establecidas por funcionarios electos, afirman algunos climatólogos expertos.
“Tienes acceso directo para decidir quién toma las decisiones”, señala el profesor de medio ambiente Anthony Leiserowitz, quien dirige el Programa de Comunicación sobre Cambio Climático de Yale. “Ellos son a los que, básicamente, elegimos como nuestros líderes para tomar estas decisiones a escala de sistema, las cuales afectarán profundamente nuestras vidas”. AP
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE