ya empezaron con las estructuras básicas para darle forma a distintos muñecos en la ciudad/ el dia
En diciembre llega una nueva suba en los micros: de cuánto será el aumento en La Plata y la Región
El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
"Necesito paz": las palabras de Makintach a horas del final del jury en su contra
Lunes accidentado en La Plata: dos motociclistas resultaron heridos tras impactar contra autos
El crimen de la psiquiatra: horas desesperadas en busca del asesino
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre galpones, noches sin dormir y familias enteras movilizadas, la tradición de cada 31 de diciembre ya se hace sentir en los barrios en los que preparan diversas figuras para despedir el año. Organización y paciencia
ya empezaron con las estructuras básicas para darle forma a distintos muñecos en la ciudad/ el dia
Dicen que“al que madruga Dios lo ayuda” y, aunque muchos consideren que falta mucho para las fiestas, en distintos barrios ya palpitan la adrenalina de la quema de Muñecos 2025. Con la maquinaria creativa en marcha varios grupos de vecinos, familias y bandas de amigos trabajan desde hace semanas en la tradición anual del 31 de diciembre. Entre estructuras gigantes, cartones, varillas y noches sin dormir, la ciudad vuelve a vivir una de sus costumbres más queridas.
Algunos comenzaron temprano, muy temprano. En 13 entre 72 y 73, por ejemplo, un galpón improvisado especialmente para la ocasión - y cedido con orgullo por Angy Ruchs, la abuela de la familia - oculta un mundo fantástico en plena formación: el universo de Mario Bross. “Somos un grupo de primos y amigos que llevamos más de 15 años en esto, y esta vez, decidimos empezar con anticipación: el 12 de octubre”, comentó Alejo Fernandez, integrante del grupo muñequero “Grupo 13”.
Al comienzo son pocos, unos tres o cuatro, afirmó Alejo, pero aseguró que “más llegado a fin de año ya somos unos treina o cuarenta”. Mientras los cuerpos de Mario, Luigi, la princesa y otros cinco personajes, van tomando forma, el equipo durante la semana reúne varillas, cartón, madera y alambre para trabajar exhaustivamente los sábados y domingos. “Hacemos todo con guantes porque reforzamos el empapelado con soda cáustica. Eso lo deja firme, resistente y duro”, remarcó Fernandez.
Por su parte, la abuela Angy, quien tuvo que arreglar el techo cuatro veces por las pisadas de los protagonistas al momento de sacar los muñecos por el techo, confirmó: “No me molesta para nada, es un placer. Esto reúne a la familia en mi casa. Yo siempre digo que el día que yo falte, la casa es del muñeco”. El sentimiento sintetiza el espíritu de esta celebración popular platense, donde detrás de cada estructura enorme hay una historia mínima, íntima y de barrio.
A pocas cuadras, otro grupo comenzó las tareas con igual fervor, pero con un objetivo distinto. Este año en 21, 35 y 36, dos muñecos de personalidades “virales” serán los protagonistas; Tomás y Alonso (Tiktokers y stremers argentinos). “También vamos a poner un sector en donde la gente puede venir a dejar sus dibujitos o hacer capibaras de cartón en homenaje a Kim Gómez, la niña platense asesinada”, indicó Lázaro Sbaffi, integrante del equipo y responsable del cuidado de la estructura.
Arrancando los primeros días de noviembre, Sbaffi recordó que “una vez iniciamos en diciembre y no nos alcanzó el tiempo”. En tanto, su abuelo, Oscar Centurelli, rememoró orgulloso: “El primer muñeco salió de este barrio. Yo les pasé la tradición”. Ubicado en un comienzo en la vereda de la casa de Oscar, luego del 25 los muñecos se trasladan a 38 y 22 para quemarse pasadas la medianoche del 31.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
LE PUEDE INTERESAR
Siguen los desvíos y el caos de tránsito por las obras en la zona de 1 y 38
No obstante, otros grupos, se toman el trabajo de manera “casi” profesional. “Venimos trabajando desde febrero. Ideando y pensando”, indicó Damián, quien junto con Sol y otros amigos, conforman el “Grupo Fénix”. Entre estudiantes, trabajadores, artistas y un papá que se dedica casi todo el año a la estructura, los integrantes ratificaron que “para diciembre, dormir no es una opción”. Mudados de 133 y 42 a 131 y 42 - para ganar visibilidad-, el elegido este año fue “Ávatar”. “Hace casi diez años que estoy y siempre quise homenajear a mi película favorita. Son bichos grandotes y van a ser los más altos que hicimos. Todo el proceso lo pueden ver en @grupo.fenix_”, contó emocionada Sol.
Así, entre homenajes, mundos fantásticos y héroes de videojuegos, La Plata se prepara para volver a encender la chispa de una de su tradicional costumbre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí