En diciembre llega una nueva suba en los micros: de cuánto será el aumento en La Plata y la Región
El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
"Necesito paz": las palabras de Makintach a horas del final del jury en su contra
Lunes accidentado en La Plata: dos motociclistas resultaron heridos tras impactar contra autos
El crimen de la psiquiatra: horas desesperadas en busca del asesino
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficial cerró a $1422,09, mientras que el minorista descendió hasta los $1.415 y el mayorista terminó en $1.387
En la primera rueda de la semana, el dólar oficial minorista cerró en las pizarras del Banco Nación a $1415. Esto es, $10 menos frente al cierre del viernes, en lo que fue el valor más bajo desde mediados de octubre. Fue en el marco de una baja generalizada de las cotizaciones, que siguen esta tendencia desde la victoria libertaria en las elecciones legislativas, incluso en una época sin mucha oferta por parte del complejo agroexportador. En contraste, las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta 5%.
Si bien el mercado duda sobre la continuidad del esquema de bandas, y aguarda por una definitiva acumulación de reservas, el anuncio del acuerdo marco con Estados Unidos y el aumento de flujo de dólares por la emisión de deuda corporativa explicarían, según los analistas, esta “pax cambiaria” que ayer anotó su quinta baja al hilo.
En este contexto, el tipo de cambio mayorista amagó con subir, pero sobre el cierre cayó $16, hasta descender a los $1.387 para la venta. De esta manera, perforó los $1.400 por primera vez en un mes y extendió la calma poselectoral. El dólar oficial se encuentra a 8,5% del techo de la banda cambiaria, niveles tampoco vistos en un mes.
En el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central, la divisa terminó a $1.422,09.
Entre los financieros, el dólar Contado con Liquidación (CCL) subió 0,7% a $1.494,06, mientras que el MEP cedió 0,2% a $1.448,93.
Por su parte, en el sector paralelo, el blue aumentó $5, a $1.435 para la venta.
LE PUEDE INTERESAR
Inundaciones: las pérdidas alcanzarían US$2.000 millones
LE PUEDE INTERESAR
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Los contratos de dólar futuro, en tanto, también operaron con bajas de hasta 1,7%. El mercado calcula que el tipo de cambio mayorista a finales de noviembre llegará a $1.393,50 y que en diciembre tocará los $1.429.
“El tipo de cambio oficial se alejó del techo de la banda y la brecha se redujo, lo que se explicó por la mayor oferta por emisiones de deuda de empresas y por la menor dolarización de carteras que compensa la caída significativa de la oferta del agro”, analizaron desde Cohen Aliados Financieros, a la par que advirtieron: “La mala noticia es que las reservas internacionales no mejoran, dado que ni el Tesoro ni el Banco Central intervienen en el mercado de cambios para no presionar sobre la cotización del dólar”.
Por su parte, el asesor financiero de Cocos Gold, Ian Colombo, habló de una “inusual calma” en el dólar oficial, con más oferta que demanda. “El mercado llegó muy dolarizado a las elecciones y, en el período post electoral, hay mucha cobertura que ahora empieza a desarmarse. Por eso vemos oferta genuina: muchos venden dólares oficiales para hacerse de pesos”, detalló y vaticinó que la estabilidad podría sostenerse durante las próximas semanas. Aunque “para diciembre o enero podría haber cambios en el esquema, como una ampliación de las bandas cambiarias, aunque por ahora no hay definiciones”, completó.
En cuanto al mercado accionario, tanto en la bolsa porteña como entre las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se registraron bajas de hasta 5%, mientras que el Riesgo País se mantuvo en torno a los 600 puntos básicos.
El S&P Merval cerró con una baja de 2,20%, hasta los 2.926.870,50 puntos.
Al respecto, desde la consultora PPI señalaron que “el Merval en dólares tampoco arrancó la semana con demasiado optimismo. El índice accionario bajó 2,35% hasta US$1.971 hoy”.
El panel líder operó con altibajos. Las principales caídas de Grupo Supervielle (-5,47%), Edenor (-5.05%) y Banco Macro (-4,35%). Las mayores subas fueron de Telecom Argentina (4,72%), Transener (1,93%) y Transportadora Gas del Norte (1,88%).
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas cerraron con mayoría de bajas. Las principales pérdidas fueron de Edenor (-5,57%), Grupo Supervielle (-4,94%) y Banco Macro (-3,31%).
En los títulos públicos, el AL30 cayó 0,16% y el AL35 restó 0,26%; mientras que el Riesgo País subió 0,70% hasta 616 puntos, según la medición del JP Morgan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí