“1999, pequeño testamento apócrifo” vuelve a la cartelera

Edición Impresa

La obra “1999, pequeño testamento apócrifo”, escrita y dirigida por Rubén Monreal, vuelve a escena este sábado a las 21 en Sala 420.

Contemporánea a “Bolero Criollo” (2001) y atravesada por búsquedas similares, la pieza vuelve a poner en el centro una temática que Monreal reconoce como constitutiva de su obra. “Es una temática que a mí me sigue a muerte, la de Beckett, Esperando a Godot: seres humanos que están ahí esperando que alguien venga a salvarlos, o que algo pase para que puedan cumplir con no se sabe muy bien qué, pero que no aparece nunca o llega tarde”, explicó en una entrevista anterior con EL DIA.

Protagonizada por Facundo Manuel, Juan Franzese y Dana Carlotto, la acción se ubica en Taparió, a fines del siglo XX, donde la inminencia del nuevo milenio empuja a los personajes -Grosso y Cámara- a intentar crear el mejor programa de televisión posible. El plan, claro, no avanza como esperan, y la ansiada “luz del éxito” parece alejarse cada vez que creen acercarse.

Las entradas para ver esta función de “1999. Pequeño testamento apócrifo” en la sala ubicada en 42 entre 6 y 7 están disponibles para reservar a través de Alternativa Teatral.

 

Sala 420
1999, pequeño testamento apócrifo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE