Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |LA CARTELERA LOCAL

Nampülkan: “A las cosas de allá las enfrentamos con las de acá”

La banda acaba de lanzar su primer disco, una apuesta por la identidad latinoamericana que presentarán mañana

Nampülkan: “A las cosas de allá las enfrentamos con las de acá”

Nampülkan: Viejos amigos y una misión, defender lo nuestro con la música

20 de Noviembre de 2025 | 01:38
Edición impresa

Nampülkan significa en mapuzungun viajar a otra tierra, pero lo que propone Nampülkan, la banda, es justamente lo contrario: viajar a nuestra tierra. Su fusión de folclore, candombe y otros ritmos evoca una identidad, una identidad latinoamericana, y su disco, recién editado y que se presentará mañana en Espacio Sudaka (7 entre 68 y 69) se llama, por eso, “Cosas de acá”.

Y elegir ese viaje sonoro, esos ritmos de la región para armar su música, dice Inti Balboni González, voz y bajo de la banda, es “una decisión política: a las cosas de allá las enfrentamos con las cosas de acá, lo nuestro, lo propio. Y lo latinoamericano tiene mucho que ver con enfrentarse, a no quedarse quietos, pasivos”.

La banda nació en 2022, primero como un proyecto solista de Inti: llevó sus canciones a viejos amigos, con los que “habíamos hecho de más chicos cosas medio experimentales”, se ríe. “Pero cuando llevé los temas a la banda, empecé a sentir una dinámica más grupal, desde los arreglos, la composición. La banda traía una variedad de estilos, influencias distintas. Y somos todos distintos en cuestión de personalidad: eso agregaba mucho al proyecto. Y sin el empuje de hacerlo entre todos, en comunidad, esto la verdad que sería imposible”.

En 2023 grabaron su primer EP, titulado justamente “Viajar a otra tierra”. Pero desde entonces no habían entrado al estudio. Y el público pedían que graben canciones. “Empezamos a tocar sin tener nada grabado, y después estuvimos un par de años con solo 4 canciones publicadas. La gente nos pedía que grabemos los temas que tocábamos en vivo, nos pasó en particular con ‘Sudaca’, una canción que la gente se apropió y que no encontraban en Spotify”, cuenta Inti.

Ellos tomaban nota, pero seguían abocados al escenario: “Nos gusta encontrarnos con la gente, nos gusta el encuentro, jugamos mucho en el escenario, como hacemos en los ensayos y en la vida, somos amigos. Estar todos cantando es valioso, encontrar en el encuentro un lugar donde la gente puede disfrutar ya es un acto político, porque la gente, hoy por hoy, no puede disfrutar casi nada”, sigue Inti.

Finalmente cedieron a la presión y grabaron “Cosas de acá”, con “Sudaca” como corazón del disco y primer corte. Un tema que en los shows invita al pogo colectivo al grito de “yo soy sudaca, me la banco más”, con tambores de candombe y afro fusionados con rock, rap e ironía.

Podría haber sido un single. Pero la banda quiso grabar un disco. “Es lo que nos gusta a nosotros cuando vamos a escuchar algo, nos gusta escuchar algo que tenga un concepto, algo que es difícil en un tema, o en un EP, en algo cortito”, explica Inti. “La idea del disco, además, es esa: contraponerse a esta lógica de lo efímero, de la satisfacción inmediata, donde te gusta algo, lo buscás en internet y lo tenés, o te gusta una canción, la escuchás 20 veces y ya se quema, se vuelve vieja muy rápido… Nosotros lo que podemos hacer es ofrecer algo que perdure un poco más, para que la gente no tenga una sola cosa, una sola canción, que tenga una pausa, un tiempo de escucha”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla