La vicedecana de Odontología, Mercedes Medina, fue declarada Doctora Honoris Causa de la UNLP
| 22 de Noviembre de 2025 | 10:16
La vicedecana de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (FOLP), Dra. Mercedes Medina, recibió el título de “Doctora Honoris Causa” de la UNLP, el máximo reconocimiento académico que otorga la institución a personas cuya vida profesional deja una huella profunda. Tal es el caso de Medina, a quien el decano de la FOLP, Dr. Gabriel Lazo, definió como “una verdadera prócer de la profesión”.
Doctora en Odontología, docente de larga trayectoria e integrante de prestigiosas organizaciones científicas —como la International Association for Dental Research, la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica y la Asociación Latinoamericana de Odontología Integral—, Medina ocupó roles centrales en la UNLP. Fue secretaria de Asuntos Académicos desde 2004 más tarde hizo historia al convertirse en la primera mujer en asumir el decanato de Odontología, marcando un antes y un después en la institución.
Conmovida, la homenajeada agradeció la distinción en un acto en el que el Dr. Lazo recordó su gestión como decana de la FOLP. Al respecto, destacó un gesto que, según él, transformó para siempre la formación en Odontología: la decisión de incorporar la perspectiva socio-comunitaria como eje del plan de estudios.
Ese cambio permitió que los estudiantes salieran de las aulas a las calles y se vincularan de manera directa con la realidad sanitaria de los barrios, centros de salud y comunidades de la región.
“Ella fue pionera en colocar lo socio-comunitario en el corazón de la reforma del plan de estudios. Hizo que nuestros estudiantes conocieran el país real, más allá de la técnica. Y eso lo entendió antes que nadie”, sostuvo Lazo. Y agregó: “Gracias a ella, Odontología abrió sus puertas a los sectores más vulnerables y fortaleció el voluntariado y la extensión en salud bucal, un trabajo que sigue vivo hasta hoy”.
Medina también impulsó proyectos de extensión que hoy son parte central de la identidad de la Facultad, y dejó una impronta de liderazgo cercano, reconocido por docentes, nodocentes y estudiantes.
Por eso es que para el Decano, el Honoris Causa “le queda casi corto. Su reconocimiento nacional e internacional la vuelven una figura única dentro de la odontología argentina”, aseguró. Y, visiblemente emocionado, completó: “Lo más valioso es que está acá, entre nosotros, trabajando todos los días. Y, por sobre todas las cosas, es mi amiga. Es la amiga de toda la Facultad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE