Un momento de “paranoia” llevó a Bolsonaro a quemar la tobillera

Alegó que “debido a medicamentos”, alucinó que lo escuchaban a través del dispositivo electrónico y por eso lo manipuló y dañó

Edición Impresa

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro alegó ayer que intentó quemar la tobillera electrónica que controlaba el cumplimiento de su prisión domiciliaria en un momento de “paranoia”, según un documento de la Corte Suprema de Justicia.

El exmandatario ultraderechista (2019-2022) fue condenado en septiembre a 27 años de cárcel por intento de golpe de estado contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder los comicios en 2022.

Luego de tres meses bajo arresto domiciliario, fue llevado a prisión el sábado por riesgo de fuga después de que dañara parcialmente el aparato con un soldador.

Bolsonaro dijo que “tuvo ‘una cierta paranoia’ de viernes a sábado debido a medicamentos (...) resolviendo entonces, con un soldador, manipular la tobillera electrónica”, según un documento judicial.

Durante una audiencia de custodia realizada ayer en Brasilia, el expresidente dijo a una jueza que “tenía ‘alucinaciones’ de que había algún dispositivo de escucha en la tobillera”, detalla el acta de la diligencia.

La Corte ratificó la orden de arresto preventivo contra Bolsonaro y señaló que “no hubo ningún abuso o irregularidad por parte de los policías responsables”.

Bolsonaro, por su parte, expresó en la audiencia “que no tenía ninguna intención de fuga y que no hubo ruptura de la correa” que ataba la tobillera a su cuerpo, según el documento.

El expresidente pasó buena parte de la tarde del viernes intentando abrir la tobillera hasta que “entró en razón” cerca de la medianoche y se detuvo, según su declaración de ayer.

La policía llegó a la residencia de Bolsonaro en un acomodado condominio de Brasilia poco después a hacer una inspección.

El exmandatario, en un primer momento, dijo haber golpeado la tobillera contra una escalera, según los documentos del proceso.

Pero al ser interrogado admitió haberla intentado quemar con un soldador por “curiosidad”, según consta en un video divulgado por la Corte el sábado.

La defensa anticipó que apelará la orden de prisión preventiva.

El sábado, al argumentar el riesgo de fuga, la Corte Suprema señaló que la embajada de Estados Unidos se encuentra cerca de la residencia de Bolsonaro.

El exmandatario brasileño es aliado del presidente estadounidense Donald Trump, quien denunció meses atrás una “caza de brujas” en su contra y respondió imponiendo un arancel punitivo a Brasil. Sin embargo, retiró buena parte de las sobretasas tras reunirse con Lula en octubre.

El titular de la corte Suprema, Alexandre De Moraes autorizó que Bolsonaro fuera visitado por la ex primera dama Michelle Bolsonaro, quien estaba fuera de Brasilia cuando los agentes de la policía federal detuvieron a su esposo.

A Bolsonaro se le ha prohibido postularse para cualquier cargo público hasta 2030 como parte de otro proceso en su contra. Aun así, conserva un sólido capital político. Incluso tras las rejas, podría determinar quién lleva la bandera de su coalición.

Líderes políticos en todo Brasil sopesan a posibles candidatos de derecha para enfrentarse a Lula en las elecciones del próximo año.

Muchos consideran al gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, como el sucesor natural, pero enfrenta resistencia del círculo íntimo de Bolsonaro. El hijo mayor del expresidente, el senador Flávio Bolsonaro, también es mencionado como opción presidencial.

 

Brasil
Jair Bolsonaro
tobillera
medicamentos
paranoia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE