Rusia - Ucrania: un acuerdo muy conversado
Edición Impresa | 24 de Noviembre de 2025 | 02:27
GINEBRA
Enviados de Estados Unidos y Ucrania informaron ayer de avances hacia el fin de la guerra entre Rusia y Kiev, pero proporcionaron pocos detalles mientras discutían la propuesta de paz estadounidense a pesar de las preocupaciones entre muchos de los aliados europeos de Washington de que el plan sea demasiado conciliador con Moscú.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, señaló que las conversaciones de alto nivel en Ginebra fueron “muy valiosas” y constituyeron el día más productivo en “mucho tiempo” en los esfuerzos para poner fin a los combates. “Me siento muy optimista de que podemos lograr algo”, afirmó Rubio.
Sin embargo, ofreció muy poca información sobre lo que se discutió, limitándose a indicar que las discusiones continuarán hoy lunes y quizás durante el resto de la semana. También dejó entrever que el papel y las responsabilidades de Europa, tal como se describen en la propuesta de paz estadounidense, podrían separarse de los aspectos que involucran más directamente las responsabilidades de Rusia y Ucrania.
Y Rubio destacó que cualquier producto final, una vez que esté listo, aún se le tendrá que presentar a Moscú: “obviamente, los rusos tienen voz aquí”.
El intento de Rubio por adoptar un tono más optimista aún sin ofrecer evidencia de un avance constituyó un enfoque más matizado que el del propio Trump. Antes de que las conversaciones realmente comenzaran, el republicano criticó a Ucrania por la falta de gratitud a la asistencia militar de Estados Unidos, mientras evitaba criticar a Rusia.
Trump espera una respuesta de Ucrania a más tardar el jueves. Pero también ha insinuado que podría extenderse si hubiera pruebas de un progreso real y que el plan no era su oferta final. Rubio también dejó de lado la idea de que la fecha límite estuviera cerca, diciendo simplemente que los funcionarios quieren ver que los combates se detengan lo antes posible.
“LISTA DE DESEOS” DE MOSCÚ
Algunos partidarios estadounidenses y europeos de Ucrania han criticado el plan por favorecer demasiado a Moscú. Las dudas se intensificaron después de que un grupo bipartidista de senadores estadounidenses dijo que Rubio les informó el sábado que el plan se había originado en Rusia y era en realidad una “lista de deseos “ de Moscú, en lugar de un esfuerzo serio por la paz.
El jefe de la delegación ucraniana, Andrii Yermak, también confirmó el fin de la sesión inicial y que pronto se llevaría a cabo una segunda reunión.
“Quiero confirmar que tuvimos una primera sesión muy productiva con la distinguida delegación estadounidense. Hemos hecho muy buen progreso y estamos avanzando hacia una paz justa y duradera”, declaró.
“En las próximas horas tendrá lugar la segunda reunión, donde continuaremos trabajando en propuestas conjuntas con la participación de nuestros socios europeos. Nuestros presidentes tomarán las decisiones finales”.
El plan de 28 puntos elaborado por Estados Unidos para poner fin a la guerra de casi cuatro años ha generado alarma en Kiev y en las capitales europeas. Zelenski ha advertido que su país podría enfrentarse a la elección drástica entre defender sus derechos soberanos y preservar el apoyo estadounidense que necesita. La propuesta confirma la soberanía ucraniana al tiempo que establece que Crimea y las regiones de Luhansk y Donetsk serán reconocidas como territorio ruso de facto, incluso por Estados Unidos. También obliga a Ucrania a reducir sus fuerzas militares y a un compromiso de no unirse a la OTAN.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE