San Nicolás: creció 13% el ingreso de camiones al puerto durante el semestre

El movimiento alcanzó 32.190 unidades y consolidó un aumento en la operatoria de fertilizantes.

San Nicolás registró un incremento del 13,6% en el flujo de camiones que ingresaron al puerto durante el primer semestre de 2025, con un total de 32.190 unidades destinadas a cargas y descargas. La cifra supera los 28.346 vehículos del mismo período de 2024 y confirma el predominio de los fertilizantes, que representaron el 93% de la mercadería movilizada.

 

El puerto provincial administrado por el consorcio que preside Cecilia Comerio concentró más del 83% de sus operatorias a través de camiones entre enero y junio. Otro 10% de los movimientos se realizó por oleoducto o gasoducto, y un 6% mediante trenes de carga. El crecimiento también se reflejó en buques: en el segundo trimestre atracaron 248 embarcaciones, un 30% más que en 2024, según el Monitor Portuario de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios.

 

El informe oficial señala que los puertos bonaerenses movilizaron 1,5 millones de toneladas de fertilizantes en ese trimestre, y que más de 935 mil toneladas se operaron en San Nicolás. En términos generales, la terminal aportó el 5% de las cargas y descargas realizadas en la provincia.

 

La actividad mensual en camiones mostró diferencias marcadas: 3.106 ingresos en enero, 940 en febrero, 5.771 en marzo, 3.162 en abril, 8.860 en mayo y 10.351 en junio, el mes de mayor movimiento del semestre. El acumulado confirmó la mejora interanual del 13,6%.

 

En camiones, las principales cargas fueron fertilizantes (93%), productos siderúrgicos (4%) y minerales (3%). En ductos, predominó el transporte de combustibles líquidos (54%), productos químicos y petroquímicos (33%), fertilizantes (10%) y aceites vegetales y grasas animales (3%). Todo lo movilizado por tren correspondió a arena, cantos rodados y otros materiales.

San Nicolás

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE