Diputados: intendentes pidieron bajar el IVA para compras y contratos municipales

Los jefes comunales reclamaron incluir la reducción del impuesto en la próxima reforma tributaria.

Diputados recibió a intendentes de distintas provincias que solicitaron reducir el IVA del 21% al 10,5% para las compras y contrataciones municipales, durante una reunión de la Comisión de Asuntos Municipales encabezada por Juan Brügge. El objetivo del pedido es aliviar costos locales y permitir que cada distrito mejore la prestación de servicios.

 

Del encuentro participaron representantes de la Federación Argentina de Municipios, encabezados por Fernando Espinoza; integrantes del COFEIN como Rossana Chahla y Javier Pretto; y jefes comunales de diferentes signos políticos. Al finalizar, según confirmaron fuentes legislativas, firmaron un documento dirigido al Congreso para que la reducción del impuesto sea incorporada a la reforma tributaria que el Ejecutivo enviará en las próximas semanas.

 

Los intendentes remarcaron que el sector privado puede descontar el IVA como crédito fiscal, mientras que los municipios no tienen forma de recuperarlo, lo que encarece cada licitación, compra o contratación. Brügge sostuvo que “la situación se volvió insostenible” para las administraciones locales, que enfrentan demandas crecientes “con menos transferencias nacionales y presupuestos cada vez más ajustados”. También señaló: “El municipio paga IVA sobre todo lo que compra, pero no puede descontarlo de nada”.

 

Según detalló, en 2024 el IVA recaudó 43 billones de pesos y permitir que parte de esos fondos quede en los gobiernos locales “podría cambiar rápidamente la ecuación fiscal con la que hoy deben enfrentar obras, servicios y demandas urgentes”.

Diputados

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE