Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Provincia: avanzan el Dictamen en Diputados para el Endeudamiento, la ley Fiscal y el Presupuesto

Provincia: avanzan el Dictamen en Diputados para el Endeudamiento, la ley Fiscal y el Presupuesto
25 de Noviembre de 2025 | 19:41

Escuchar esta nota

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, negocia contrarreloj con sectores de la oposición y los intendentes para lograr la aprobación del Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, y busca destrabar el endeudamiento para que los tres proyectos tengan mañana luz verde  en la sesión de la Legislatura.

El debate en la Comisión de Presupuesto e Impuestos avanzaba esta tardenoche para poder lograr los consensos y avanzar con el dictamen por el proyecto de ley de endeudamiento junto al Presupuesto 2026 y la ley Fiscal.

“Depende de cómo siga avanzando la participación de todos los sectores”, había respondido Kicillof, la semana pasada, al ser consultado por la Agencia Noticias Argentinas sobre si el oficialismo logrará sancionar estas leyes clave.

Y recordó que el capítulo del endeudamiento, el punto más sensible para la oposición, necesita dos tercios para avanzar.

“El financiamiento que tiene que ver con el funcionamiento básico de la provincia de Buenos Aires”, planteó el gobernador en diálogo con esta agencia.

La ley de Leyes y la ley Fiscal Impositiva fueron despachadas por los 8 diputados que el peronismo tiene en la comisión, pero la oposición logró dilatar el debate por el endeudamiento al interponer un dictamen de minoría.

Esa última iniciativa necesita dos tercios para obtener luz verde en comisión y, por esta razón, el oficialismo decidió postergar la discusión para esta semana.

El debate por el Presupuesto bonaerense anticipaba ciertas complejidades, sobre todo en el capítulo del endeudamiento, ya que ese proyecto tiene la llave para habilitar fondos para los municipios.

La solicitud de financiamiento por 3.865 millones de dólares había tomado estado parlamentario la semana pasada, junto con los otros dos proyectos.

La Ley de leyes, que fue presentada por el oficialismo como de “defensa” frente al ajuste del Gobierno de Milei, reserva el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes y crea un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación.

En tanto, el pedido de endeudamiento incluye la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiará con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuirá a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).vgMYag

El Poder Ejecutivo bonaerense eligió como negociadores en la Cámara baja al diputado electo e intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, senador electo. Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario llevará adelante las negociaciones en la Cámara alta.

Por otro lado, según indicaron fuentes, el Poder Ejecutivo se comprometió en las últimas horas a “respetar” los cargos que “siempre” ocupó la oposición para destrabar el dictamen por el financiamiento.

En términos concretos, la demanda del PRO, la UCR y la Coalición Cívica tiene que ver con los cuatro lugares libres en la Corte Suprema bonaerense, que actualmente funciona con tres integrantes; la oposición espera un pacto con el oficialismo para ocupar alguna de esas vacantes.

Paralelamente, Kicillof busca llevar tranquilidad a los municipios con la garantía de que el 8% del total del endeudamiento requerido se utilice para realizar las obras de infraestructura que los intendentes tienen previstas en sus territorios.

“Un tercio de eso se efectiviza más allá del ritmo en que pueda colocarse la deuda para que los municipios puedan planificar”, indicaron a esta agencia desde La Plata.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla