Gimnasia elige presidente: responden los candidatos
| 28 de Noviembre de 2025 | 15:20
El sábado 29 de noviembre será un día muy importante en la vida institucional de Gimnasia ya que habrá nuevamente elección de autoridades y por eso cuatro agrupaciones presentaron listas para que 15.586 socios habilitados puedan elegir. El lunes asumirá un nuevo gobierno por tres años.
Los que se postulan para asumir la conducción del Club son Daniel Onofri (Arriba Gimnasia), Carlos Anacleto (Usina Tripera), Diego Patiño (Unir a Gimnasia) y Edgardo Medina (Gimnasia Somos Todos).
Los primeros tres estuvieron en la redacción de EL DIA y presentaron sus propuestas a los socios para hablar de temas puntuales como el fútbol profesional, el estadio, la reforma del Estatuto, los deportes amateurs y más. El otro candidato no respondió a la invitación.
¿Por qué queres ser presidente?
Cuál es la idea para el fútbol profesional
Onofri: "El Bochi Licht va a ser nuestro Director Deportivo. Él está trabajando muchísimo, con nombres en carpeta para reforzar el equipo y amigos como en el caso de Nacho con quien ha hablado para el regreso, Tenemos un proyecto muy lindo también para inferiores, pero el club no debe refundarse cada tres años y hay cosas que están bien y hay que profundizarlas. Pablo Morant es el mejor proyecto que vi trabajar en juveniles y es nuestro referente, que se comprometió a volver de México".
Anacleto: "La idea es profesionalizarlo. Tenemos un plan. En el fútbol estamos trabajando con una persona idónea en el tema, un Director Deportivo y privilegiamos la experiencia. Sabemos que en fútbol 1+1 no es 2, pero con cuestiones metodológicas y procesos disminuye el margen de error".
Diego Patiño: "Queremos un fútbol profesional ordenado, que tenga refuerzos de jerarquía y no pirinchos como decía el Viejo Timoteo. Tenemos que ser ambiciosos y pelear copas todos los años. Gimnasia es un club muy grande como para conformarnos con no pelear el descenso. Siendo protagonistas, tarde oi temprano se nos tiene que dar el sueño que todos queremos".
Cuales son los planes para el estadio del Bosque
Carlos Anacleto: "Mucho se habló del tema. Nos planteamos un objetivo ambicioso, que es reformar el estadio íntegramente. Estamos trabajando con un anteproyecto, abrazamos al PEG y al proyecto ganador del Concurso de ideas y apuntamos a trabajar con diferentes profesionales especializados en herramientas financieras para poder hacer el estadio en su conjunto".
Daniel Onofri: "Me crié en el estadio del Bosque. Amo ese lugar, me siento en mi casa. Cuando hubo que pelear por las tierras me puse a la cabeza en la CD de Cacho Delmar, sacamos adelante un juicio larguísimo, logramos la escritura del Bosque y dimos inicio a la primera parte de la platea Basile. Nadie conoce más del Bosque y está más comprometido que nuestra Comisión Directiva. Lo vamos a terminar en esta primera etapa de tres años, con la Basile completa, para avanzar con el techo y el SUM detrás de la platea, todo como parte de un proyecto para los 150 años de Gimnasia".
Diego Patiño: "Lo más urgente son los 24 metros que restan de la Basile con su escalera correspondiente y todo el edificio que va en medio de las mismas. Debemos empezar a cerrar y construir el estadio para tener una cancha moderna, cómoda como se merece nuestra gente, acorde a los tiempos que estamos viviendo. El estadio no solo es el campo de juego y las tribunas, sino las actividades que se pueden agregar, por ejemplo con la natación en una pileta que usamos solo un mes al año".
Cómo se van a manejar con los deportes amateurs
Carlos Anacleto: "El club está creciendo pero la infraestructura no creció. Tenemos las mismas canchas de basket y vóley, se han incorporado disciplinas, se han se han profesionalizado y lo que está pasando hoy es una inconexión entre determinados deportes, una superpoblación en en determinados lugares. Cuando se hace el proyecto integral del estadio, también se planifica que va a haber canchas ahí. Por otro lado, nosotros ya designamos al Pata Lamoglie en vóley, una persona que tiene un gran recorrido con la Federación Metropolitana, ya está buscando soluciones alternativas, un sponsoreo. Con el tema del básquet también se ha acercado Nicolás Gianela, que considero que es el jugador que salió del semillero de Gimnasia con mayor trascendencia en el basquet, y es una persona que está muy bien conceptuada en el ambiente. La idea es potenciar el tema del básquet. Y con respecto a los otros deportes, tenemos que ordenarlos con presupuestos, con profesionales, porque el déficit operativo hace cuatro o cinco meses estaba cerca de los doscientos mil dólares".
Diego Patiño: "La idea es que se autofinancien en la mayor medida posible, fomentarlos, ayudarlos, incluso hasta crear deportes nuevos como podría ser la natación, cuidarlas a las Lobas que ayer sacaron un comunicado. Está muy mal que tanto las lobas o cualquier empleado no pueda cobrar sus salarios, duplicarlos, utilizar a los clubes de la ciudad como también como semilleros para lo que sean las actividades deportivas del club, Gimnasia en La Plata es básquet, es voley, es hockey, es futsal, boxeo, tiene que haber muchos más deportes porque es un club muy popular y tiene que tener contención también para todo lo que es lo social".
Daniel Onofri: "Nosotros tenemos una definición que rompe con todo lo que se viene diciendo: Gimnasia es el club de los deportes, el club con mayor oferta deportiva de la región y lo vamos a potenciar aún más. Iremos de la mano de una reforma del estatuto, hasta alcanzar la gratuidad hasta los 12 años. De esa manera pretendemos acercar más de 18 mil nuevos socios y que todos vengan a hacer deportes. Queremos generar una explosión para llegar a los 150 años con el club que todos soñamos.".
Reforma de estatuto
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE