Bullrich anticipó que estudiará la transparencia de AFA y habló de "Chiqui" Tapia: "Veremos qué pasa con él"
| 28 de Noviembre de 2025 | 09:40
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien hoy jurará como senadora, adelantó que estudiará la transparencia de la AFA y de su presidente, Claudio Tapia, en medio del escándalo derivado por la decisión de Estudiantes de darle la espalda a Rosario Central al momento de salir al campo de juego después que se le otorgara un título que generó polémica.
"Lo estuve estudiando. La AFA es una asociación sin fines de lucro que tiene el monopolio de todo. ¿Por qué tiene el monopolio de todo? ¿Cómo es la democracia interna? ¿Cómo es el sistema de elección? Acá hay muchas irregularidades y yo me voy a concentrar en el Senado para estudiar la transparencia de una asociación que no es cualquier asociación, es la AFA", señaló Bullrich en declaraciones a la prensa.
Ante la consulta sobre si intervendría la AFA por todo lo que viene sucediendo, incluida la denuncia por la vinculación de una financiera con Tapia, Bullrich, quien asumirá como senadora el próximo 10 de diciembre, señaló que "no lo puedo decir porque no lo hemos hablado", pero admitió que "lo estoy estudiando desde la perspectiva legal porque hoy juro. Entonces, voy a tener la posibilidad de que en la Argentina pensemos en la transparencia. Muchas veces pensamos que las instituciones son los tres poderes, pero hay muchas instituciones en la Argentina que se mueven como si nada hubiera cambiado. Y las cosas están cambiando", agregó.
Bullrich también apuntó contra Tapia al decir que "la AFA viene marcha atrás, en la discrecionalidad total, lleno de figurones alrededor de Tapia y veremos qué pasa con él, digamos, con fortunas millonarias".
En ese marco, dijo que su intención es que se “termine esta discrecionalidad e incumplimiento de la ley”, algo que atribuyó a que “muchos se quedan callados porque quizás le tienen miedo a Tapia”, mientras que sobre la sanción a Estudiantes señaló que "por ponerse de espaldas le metieron una sanción como si fuera que hubieran asesinado a alguien. Realmente, una cosa increíble". "Estamos analizando cómo se hace para cambiar esta institución retrógrada donde los dirigentes se hacen ricos y los clubes tienen que andar mendigando", completó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE