VIDEO.- Cae en La Plata "Fer El Patrón": empleado del Hospital de Niños, culto a Pablo Escobar y líder del narcomenudeo
| 6 de Noviembre de 2025 | 11:44
No fue un despliegue del Bloque de Búsqueda, como se lo denominaba al escuadrón que dio con Pablo Escobar en sus últimos minutos de vida en Colombia, como bien retrata la canción de Los Redondos "Me matan, Limón" que alude también a un ladero del histórico narco que hizo base en Medellín. Se trató de un operativo policial en un barrio de Los Hornos, en La Plata, en donde tras una investigación allanaron a una banda abocada al narcomenudeo. Les encontraron una vasta cantidad de envoltorios de cocaína, armas, municiones y hasta un drone. Además, llamó la atención un cuadro con el que le rendían culto al que tal vez sea el narco más famoso.
En el procedimiento el que cayó fue un tal "Fer El Patrón", de 32 años de edad y empleado de limpieza del Hospital de Niños "Sor María Ludovica, una fachada noble para la presunta labor delictiva que llevaba adelante. Pero no era la única, ya que allí en el lugar también funcionaba un kiosco como “pantalla” para transaccionar con ciertos "clientes". Para los investigadores, el detenido sería el líder de una banda dedicada de lleno a vender droga fraccionada.
En el marco de la investigación por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, oficiales de la Comisaría Tercera de La Plata realizaron dos allanamientos: uno en 142 entre 71 y avenida 72 y otro en 157 entre 71 y 72, donde detuvieron a "Fer El Patrón" sindicado de manejar el negocio.
El operativo fue ordenado por la Fiscalía N°18, a cargo de Hugo Tesón, y tuvo aval de la Jueza de Garantías N°5, Marcela Garmendia.
Fuentes del caso le confirmaron que el detenido fue identificado como Fernando Daniel Pistone y que es conocido en el ambiente como “Fer el Patrón”.
El hombre, que se desempeñaba como personal de limpieza en el Hospital de Niños en 14 y 66, tenía antecedentes penales por delitos vinculados a drogas y tenencia ilegal de armas.
Según la investigación, iniciada en mayo de 2025, el sospechoso habría convertido un kiosco de calle 142 y 71 en una pantalla para la venta al menudeo de estupefacientes.
Culto a Pablo Escobar
Durante los operativos, la Policía incautó una importante cantidad de estupefacientes y armas: 436 gramos de cocaína de máxima pureza, 325 gramos de marihuana, dos armas de fuego (una pistola Bersa Thunder 40 con numeración suprimida y un revólver calibre .22), más de 400 balas de distintos calibres, $224.000 y 2.200 dólares, tres balanzas, una máquina contadora de billetes, drones, equipos de comunicación, una notebook, una tablet, y un DVR de cámaras.
Además, secuestraron cuadros con la imagen de Pablo Escobar, gorras con la leyenda “Patrón” y un vehículo Peugeot 208 blanco utilizado para el traslado de la droga.
“Tras varios meses de tareas encubiertas, filmaciones y seguimientos, los agentes constataron el flujo constante de compradores y las maniobras de pasamanos típicas del narcomenudeo”, indicaron.
El informe policial señala que Pistone regresaba cada tarde a su vivienda de 157 entre 71 y 72, donde fraccionaba y almacenaba las sustancias. Allí también se habrían realizado ventas directas a clientes habituales.
Fuentes del caso agregaron que, durante el allanamiento, el imputado intentó darse a la fuga a bordo de su vehículo y forcejeó con los policías, momento en el que quiso arrebatarle el arma reglamentaria a uno de ellos, aunque fue reducido.
El implicado quedó detenido y será indagado en las próximas horas por la Fiscalía de Estupefacientes N°18. La investigación continúa para determinar si existen otros involucrados en la red de distribución.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE