Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Edición Impresa | 6 de Noviembre de 2025 | 02:06
Aunque el nivel general de precios en La Plata registró en octubre un aumento del 2,2 por ciento, algunos productos esenciales de la canasta familiar treparon muy por encima de ese promedio y encendieron una nueva señal de alerta sobre el costo de vida en los hogares de la Ciudad.
Los datos surgen del Índice de Precios Básicos (IPB), elaborado por la Cámara de Comercio de La Plata y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, que releva 63 productos y servicios representativos del consumo platense.
El informe revela que el pan lactal fue el artículo que más aumentó durante el mes, con una suba del 11%, cinco veces por encima de la inflación general. Le siguieron las empanadas (+10%) y el queso rallado (+9,9%). La leche, uno de los productos de mayor peso en el gasto diario, también tuvo un fuerte incremento: 8% en solo 30 días.
En el rubro higiene personal, el jabón de tocador escaló un 7,9%, lo que muestra que los aumentos no se concentraron exclusivamente en alimentos.
El segmento de alimentos y bebidas fue el que más aportó a la variación de precios de octubre, explicando 1,2 de los 2,2 puntos porcentuales del índice total.
Dentro de ese rubro, los lácteos subieron 5% en promedio, panificados 3,9%, y frutas y verduras 2,8% (con fuertes disparidades según la estacionalidad de cada producto).
En contraste, el rubro indumentaria mostró caídas en algunos artículos, lo que ayudó a moderar el índice general, mientras que los servicios se mantuvieron prácticamente estables.
Si bien el dato de octubre mostró una leve baja respecto de septiembre (que cerró en 2,4%), los economistas advierten que el problema central sigue siendo la fuerte dispersión entre el promedio y los productos que más pesan en la mesa diaria.
Un alimento, como la leche, que sube 8% en un mes tiene un impacto real mayor que un servicio que permanece congelado, ya que el consumo es cotidiano y no postergable.
En lo que va del año, los precios en La Plata acumulan una suba del 24%, mientras que la inflación interanual (octubre 2024-octubre 2025) se ubica en el 30%.
Comerciantes consultados por la Cámara local advirtieron que noviembre podría mostrar nuevas alzas, especialmente en panificados y lácteos, por subas en costos de insumos y logística.
En esa línea, el informe señala que “las categorías que mostraron los mayores incrementos son las que tienen mayor sensibilidad a la variación del dólar y a los ajustes en tarifas y combustibles”.
Otro dato que destacan en el informe es el aumento anual de las ventas de autos cero kilómetro, que alcanzó un 23 por ciento, índice que está por encima de los valores históricos, destacaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE