Un mineral que es “esencial” para envejecer de modo saludable
Edición Impresa | 2 de Febrero de 2025 | 07:16

El selenio, un oligoelemento esencial que se encuentra en alimentos como nueces de Brasil, mariscos, carnes y cereales integrales, ha captado la atención de la comunidad científica por sus posibles efectos en la longevidad y el envejecimiento saludable. Este mineral juega un papel fundamental en la función antioxidante del organismo, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres, moléculas inestables que contribuyen al envejecimiento celular y a diversas enfermedades crónicas. La presencia de selenio en el cuerpo activa una serie de selenoproteínas, enzimas que ayudan a neutralizar los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo y, por ende, el daño celular asociado al envejecimiento. Investigaciones han demostrado que niveles adecuados de selenio pueden favorecer un envejecimiento saludable, además de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Algunos estudios epidemiológicos sugieren una correlación entre niveles suficientes de selenio y una mayor esperanza de vida. Un ejemplo de esto es la región de Bama Yao, en China, donde los residentes gozan de una notable longevidad y donde el suelo es especialmente rico en selenio. Aunque la relación exacta entre estos factores aún está siendo investigada, estos hallazgos apuntan a la posibilidad de que una ingesta adecuada de selenio esté vinculada con una vida más prolongada. De igual manera, el selenio influye en varios procesos biológicos que afectan el envejecimiento, como la protección del ADN. Las selenoproteínas desempeñan un papel crucial en la reparación del ADN dañado, lo que puede prevenir mutaciones y enfermedades relacionadas con la edad. Además, este mineral contribuye a la regulación del metabolismo, especialmente en la función tiroidea, que afecta la producción de energía y que tiende a disminuir con la edad. El selenio también apoya la función inmunológica, un aspecto vital dado que el sistema inmune se debilita con el paso de los años.
Si bien el selenio ofrece beneficios potenciales para la salud y la longevidad, es importante que su ingesta se mantenga equilibrada. Tanto la deficiencia como el exceso de este mineral pueden tener efectos adversos. La ingesta diaria recomendada para adultos es de 55 microgramos, y las personas que opten por suplementos deben tener precaución para evitar la toxicidad por exceso de selenio. En definitiva, el selenio se presenta como un mineral clave en el proceso de envejecimiento saludable, y consumir alimentos ricos en este mineral podría ser una estrategia eficaz para promover una vida más larga y plena. No obstante, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación para asegurarse de que la ingesta sea la adecuada y segura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE