Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Con entrada gratuita

La temporada del Argentino empieza con Tchaikovsky y Wagner

El domingo, vuelve a sonar la música en la Sala Ginastera, con un concierto sinfónico a cargo de la Orquesta Estable y con dirección de Carlos Vieu

La temporada del Argentino empieza con Tchaikovsky y Wagner

La Orquesta del teatro volverá al escenario de la Sala Ginastera

21 de Febrero de 2025 | 03:46
Edición impresa

El Teatro Argentino reabre sus puertas: aunque en febrero habilitó su terraza para sus ya tradicionales jueves musicales, este domingo regresará al teatro de 51 entre 9 y 10 la música académica, con la presentación de una Orquesta Estable interpretando obras de Wagner, Bottesini y Tchaikovsky que dará inicio al ciclo anual de conciertos, con entrada gratuita.

La temporada artística del 2025 se iniciará entonces con este concierto sinfónico, que comenzará a las 18 del domingo y tendrá lugar en la Sala Ginastera: con la conducción de su director titular, Carlos Vieu, la Orquesta Estable del Teatro ofrecerá la Obertura de la ópera “Rienzi”, WWW 49, de Richard Wagner; el Concierto para contrabajo y orquesta N° 2, en si menor, de Giovanni Bottesini (con la participación como solista del contrabajista Julián Medina) y la Sinfonía N° 5, en mi menor, Op. 64, de Piotr Ilich Tchaikovsky.

“Rienzi, el último de los tribunos” es la tercera ópera escrita por Richard Wagner (1813-1883). La compuso entre 1838 y 1840 y se estrenó dos años después en Dresde (Alemania). Pese a que fue bien recibida, es una obra hoy poco representada. Pero su potente obertura, escrita cuando ya estaban completados los cinco actos que comprende la ópera, suele ser frecuentemente incluida como parte de los conciertos.

Wagner fue pionero en varios avances del lenguaje musical, como un extremo cromatismo (asociado con el color orquestal) o la ampliación del cosmos armónico a través de un continuo desplazamiento de los centros tonales, lo que influyó en el desarrollo de la música clásica europea.

Giovanni Bottesini (1821-1889) se destacó como compositor, como director (condujo en 1871 en El Cairo el estreno de “Aida” de Verdi) y como eximio contrabajista. Su Concierto para contrabajo y orquesta N° 2, creado en 1845, es una de las piezas más interpretadas para ese instrumento y exige un gran virtuosismo por parte del solista. De estilo romántico, la obra consta de tres movimientos (Allegro-Andante-Allegro) y su ejecución demanda alrededor de 20 minutos.

El cierre estará a cargo de la Quinta Sinfonía de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893). Concebida entre mayo y agosto de 1888 y estrenada el 6 de noviembre de ese mismo año en San Petersburgo. Su tema principal, que retorna una y otra vez a la partitura mediante un leit motiv, es la denodada lucha del hombre contra los designios de su destino. Cuenta con cuatro movimientos, dura poco más de 45 minutos y -pese a que en principio no dejó satisfecho al propio compositor- terminó transformándose en una de sus creaciones más populares y reconocidas.

Tchaikovsky fue un compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como los ballets “El lago de los cisnes”, “La bella durmiente” y “El cascanueces”, la “Obertura 1812”, la obertura-fantasía “Romeo y Julieta”, el Primer concierto para piano, el Concierto para violín, sus sinfonías Cuarta, Quinta y Sexta y las óperas “Eugenio Oneguin” y “La dama de picas”.

Como siempre, las entradas gratuitas, con reserva online, se pueden obtener por medio de las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino. Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, también el jueves 20 de febrero, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla