Los productores agrícolas afinan el lápiz para cuidar la rentabilidad

Edición Impresa

Los productores agrícolas están planificando estrategias y buscando alternativas de inversión que permitan cuidar el valor de la producción.

A pesar de la reducción temporal de retenciones, los productores enfrentan un entorno complicado, donde los precios internacionales de productos clave como soja, maíz y trigo han caído, afectando gravemente sus márgenes de rentabilidad.

Según informes recientes, los productores argentinos reciben casi 150 dólares menos por tonelada de soja que sus pares brasileños, lo que resalta la desventaja competitiva que enfrenta el sector local.

En este contexto, los productores agrícolas están planificando estrategias y buscando alternativas de inversión que permitan cuidar el valor de la producción.

Un mercado con potencial de crecimiento para este año es el inmobiliario. Impulsado por medidas del Gobierno que lograron recuperar la confianza en el sector, como la derogación de la Ley de Alquileres, la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI), y el regreso de los créditos hipotecarios.

“El uso de productos agrícolas como medio de pago es más común en economías agroexportadoras, pero no hay antecedentes claros de su aplicación sistemática en el sector inmobiliario a nivel global. En Argentina, se han implementado canjes en sectores como maquinaria agrícola e insumos, y ahora esta metodología se está expandiendo al mercado inmobiliario, con el potencial de convertirse en un modelo exitoso”, explicó Alex Sakkal, co-fundador de Grupo Nómada.

Grupo Nómada, primera desarrolladora en aceptar granos para la compra de inmuebles en CABA y el área metropolitana, implementó un proceso simple: los productores interesados en adquirir una unidad pueden entregar granos como forma de pago.

El sector inmobiliario y el agropecuario, dos de los motores económicos más importantes de Argentina, se han unido para ofrecer una modalidad innovadora de inversión en bienes raíces.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE