Un paciente enfurecido atacó al personal y a policías en un hospital de la Región: un drama que crece
| 8 de Febrero de 2025 | 09:48

En medio de las preocupaciones del personal de la salud de la Provincia por los reiterados ataques en los hospitales durante los servicios, se conoció que en el "Dr. Mario Larraín" de Berisso un hombre de 35 años atacó y amenazó de muerte a trabajadores del nosocomio y a efectivos policiales que intervinieron en el intento de bajar los decibeles de la situación.
Según se informó , se trata de un vecino que concurrió al edificio hospitalario -calle Londres entre Av. Montevideo y Lisboa- para atenderse por una cuestión de salud. Sin embargo, quedó disconforme con la atención recibida y arremetió a gritos contra los médicos y enfermeros. Además, al toparse con personal policial del servicio Polar, que en ese momento llevaba a cabo tareas de prevención, los amenazó de muerte.
El tenso momento requirió del apoyo de policías externos de la jurisdicción y en ese momento se produjo la detención del sujeto, quien pasó del hospital a la comisaría por disturbios.
Cabe resaltar que la problemática de la violencia de vecinos en los hospitales se extiende a lo ancho de la Provincia y genera cada vez más preocupación en las comunidades de trabajadores, tal como ocurrió días atrás en Olavarría cuando otro hombre atacó a policías.
A raíz de la creciente violencia contra el personal de Salud, días atrás, el jueves, autoridades del Consejo Superior del Colegio de Médicos bonaerense mantuvieron una reunión en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a los fines de establecer un programa de trabajo conjunto para abordar la problemática vinculada con los hechos de violencia que sufren los profesionales de la Salud, tanto en el ámbito intrahospitalario como en la vía pública.
En una carta documento la institución planteó su preocupación por las sucesivas agresiones que se registran a diario contra los médicos matriculados de la provincia.
Desde la entidad plantearon que "hoy, ante los innumerables hechos de violencia que se suscitan dentro y fuera de los hospitales públicos, tenemos a una gran cantidad de colegas que piensan en dejar de trabajar por cuestiones de seguridad. Dentro de ese universo, existe una mayoría de colegas mujeres que se sienten completamente desprotegidas ante los lamentables sucesos de agresiones físicas y verbales de todo tipo ,que se suceden a diario. Por estos motivos, desde el Consejo Superior buscamos abrir las instancias necesarias para trabajar e intercambiar opiniones con el Ministerio de Seguridad de la provincia, de manera que se empiece a actuar para atacar este flagelo”.
Asumiendo "que no se trata de una problemática que se va solucionar en una sola etapa”, el Dr. Tucci comentó que “se establecieron las bases para actuar de manera mancomunada”. En consecuencia, en adelante, “desde el Colegio de Médicos se le brindará información al Ministerio sobre la incidencia de la violencia en los hospitales y las regiones sanitarias, de modo que se pueda lograr un diagnóstico para luego definir las estrategias de acción adecuadas".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE