Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mercados alterados: Trump duplica aranceles a Canadá y Wall Street sigue operando en baja

Una posible recesión de Estados Unidos y otros datos negativos marcan el ritmo en el sector financiero

Mercados alterados: Trump duplica aranceles a Canadá y Wall Street sigue operando en baja
11 de Marzo de 2025 | 13:14

Escuchar esta nota

El presidente Donald Trump dijo el martes que duplicará sus aranceles planeados sobre el acero y aluminio del 25% al 50% para Canadá, intensificando una guerra comercial con el vecino del norte de Estados Unidos.

Trump señaló en las redes sociales que el aumento de los aranceles, que entrará en vigor mañana, es una respuesta a los incrementos de precios que el gobierno provincial de Ontario impuso sobre la electricidad vendida a Estados Unidos.

"He instruido a mi Secretario de Comercio para que añada un ARANCEL ADICIONAL del 25%, llevándolo al 50%, sobre todo el ACERO y ALUMINIO QUE ENTRA EN ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ, UNA DE LAS NACIONES CON LOS ARANCELES MÁS ALTOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO", publicó Trump hoy en su plataforma Truth Social.

El presidente estadounidense ha dado una variedad de explicaciones para su antagonismo hacia Canadá, diciendo que sus aranceles separados del 25% son por el contrabando de fentanilo y ha expresado objeciones a que Canadá imponga altos impuestos a las importaciones de productos lácteos que penalizan a los agricultores estadounidenses. Pero continuó pidiendo que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos como solución, una forma de burla que ha enfurecido a los líderes canadienses.

"La única cosa que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido Quincuagésimo Primer Estado", publicó Trump el martes. "Esto haría que todos los aranceles, y todo lo demás, desaparecieran totalmente", agregó.

Tras el anunció, Wall Street cayó generando más preocupaciones después de una brutal venta masiva de acciones el lunes que pone a Trump bajo presión para demostrar que tiene un plan legítimo para hacer crecer la economía en lugar de quizás empujarla hacia una recesión.

Trump prevé dar un discurso por la tarde ante la Business Roundtable, una asociación comercial de directores ejecutivos que durante la campaña de 2024 cortejó con la promesa de tasas impositivas corporativas más bajas para los fabricantes nacionales. Pero sus aranceles sobre Canadá, México, China, acero, aluminio (y planes para posiblemente más sobre Europa, Brasil, Corea del Sur, medicamentos farmacéuticos, cobre, madera y microprocesadores) equivaldrían a un aumento masivo de impuestos.

El voto de desconfianza del mercado de valores durante las últimas dos semanas pone al presidente en un dilema entre su entusiasmo por gravar las importaciones y su imagen como un político que entiende de negocios basado en sus propias experiencias en bienes raíces, medios y marketing.

El economista de la Universidad de Harvard Larry Summers, secretario del Tesoro durante la administración de Bill Clinton, calcula las probabilidades de una recesión en 50-50. "Todo el énfasis en los aranceles y toda la ambigüedad e incertidumbre han enfriado la demanda y causado que los precios suban", publicó Summers el lunes en la red social X. "Estamos obteniendo lo peor de ambos mundos: preocupaciones sobre la inflación y una recesión económica y más incertidumbre sobre el futuro que ralentiza todo", agregó.

El banco de inversión Goldman Sachs revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para este año al 1,7% desde 2,2%. Aumentó modestamente su probabilidad de recesión al 20% "porque la Casa Blanca tiene la opción de revertir los cambios de política si los riesgos a la baja comienzan a parecer más serios".

Trump ha tratado de asegurar al público que sus aranceles causarían un poco de una "transición" a la economía. Pero encendió alarmas en una entrevista transmitida el domingo en la que no descartó una posible recesión.

"Odio predecir cosas así", dijo Trump en "Sunday Morning Futures" de Fox News Channel. "Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es algo grande. Y siempre toma un poco de tiempo. Toma un poco de tiempo. Pero no — creo que debería ser genial para nosotros. Quiero decir, creo que debería ser genial".

La promesa de grandes cosas por venir no eliminó la ansiedad: el índice bursátil S&P 500 cayó 2,7% el lunes y un 0,4% en las operaciones de la mañana del martes.

Caída de las bolsas en Asia

El índice de referencia Nikkei 225 de Japón se desplomó un 1,7% en las operaciones matutinas, mientras el S&P/ASX 200 de Australia perdió un 0,9%. El Kospi de Corea del Sur disminuyó un 1,5%, el Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,9%, mientras que el Composite de Shanghái perdió un 0,4%.

"La ansiedad aumentada envuelve tanto los aranceles existentes como los que están por venir de Estados Unidos, junto con las medidas de represalia de los socios comerciales, y los nuevos aranceles de China seguirán pesando sobre las acciones", afirmó Anderson Alves, un operador de ActivTrades.

También el martes, Japón redujo ligeramente su tasa de crecimiento económico para el período de octubre a diciembre a una tasa anual del 2,2%, revisada desde el crecimiento del 2,8% dado el mes pasado, debido a revisiones en el gasto de los consumidores y en los inventarios privados.

La caída de las acciones en Asia llegó tras una venta masiva en Wall Street, donde los inversores se preguntan cuánto dolor permitirá Trump que soporte la economía a través de aranceles y otras políticas para obtener lo que desea.

El S&P 500 cayó un 2,7%, acercándose a un 9% por debajo de su máximo histórico, que se estableció el mes pasado. En un momento, el S&P 500 había bajado un 3,6% y estaba en camino de tener su peor día desde 2022. Ese ocurrió cuando la inflación más alta en generaciones estaba destrozando presupuestos y generando preocupaciones sobre una posible recesión que, en última instancia, nunca llegó.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 890 puntos, o un 2,1%, después de reducir una pérdida anterior de más de 1.100, mientras que el compuesto Nasdaq se desplomó un 4%.

Fue el peor día hasta ahora en un período aterrador en el que el S&P 500 ha oscilado más de un 1%, al alza o a la baja, siete veces en ocho días debido a los aranceles intermitentes de Trump. La preocupación es que estos movimientos bruscos dañen directamente la economía o creen suficiente incertidumbre para llevar a las empresas y consumidores de Estados Unidos a una parálisis que congele la economía.

La economía ya ha dado algunas señales de debilidad, principalmente a través de encuestas que muestran un aumento del pesimismo. Y una colección de indicadores en tiempo real, muy seguida y compilada por el Banco de la Reserva Federal de Atlanta, sugiere que la economía de Estados Unidos podría estar ya en contracción.

Cuando se le preguntó durante el fin de semana si esperaba una recesión en 2025, Trump dijo a Fox News Channel: "Odio predecir cosas así. Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es algo importante." Luego agregó: "Toma un poco de tiempo. Toma un poco de tiempo."

Entre otros motivos que ha dado para los aranceles, Trump dice que quiere llevar de vuelta los empleos manufactureros a Estados Unidos. Su secretario del Tesoro, Scott Bessent, también ha dicho que la economía podría pasar por un período de "desintoxicación" a medida que se desenganche de una adicción al gasto del gobierno.

La Casa Blanca intenta limitar el gasto federal, al mismo tiempo que recorta la fuerza laboral federal y aumenta las deportaciones, lo que podría obstaculizar el mercado laboral.

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando contrataciones estables en este momento, para ser justos, y la economía terminó el año pasado con un buen ritmo. Pero los economistas están reduciendo sus pronósticos sobre cómo se desempeñará la economía este año.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla