Milei sobre presuntas coimas: “Son chimentos de peluquería”
Edición Impresa | 3 de Marzo de 2025 | 02:52

El presidente Javier Milei rechazó anoche las versiones sobre supuestos pedidos de coima de parte de allegados suyos para entablar encuentros privados con él, y consideró que se trata de “chimentos de peluquería”.
“Parece un conjunto de chimentos de peluquerías, de gente despechada”, resaltó el mandatario nacional.
Sobre la polémica por la cripto $LIBRA, señaló: “Un problema de terceros con terceros no es un problema mío”.
Al referirse a la nota que habla de las supuestas coimas que publicó The New York Times el viernes, Milei sostuvo que “en la nota son todos condicionales, se cuidan bien, porque no dejan de ser chimentos de peluquería”.
En declaraciones al canal LN+, al ser consultado sobre el Criptogate, reiteró: “Cuando yo vi la situación y que generó la posible sospecha de algo, yo bajé el tuit”.
“Cuando quieren acusar a alguien es grave, yo estoy esperando que termine de actuar la Justicia para ir contra esos periodistas”, indicó Milei.
A la vez, dijo que experto en “hacer crecer la economía y bajar la inflación”, pero admitió que el tema cripto “es un instrumento hiper sofisticado”.
“Uno no sabe de todo”, aseguró el jefe de Estado, y remarcó que “los que entraron (en $LIBRA) lo hicieron voluntariamente”.
Al ser consultado sobre las reuniones con empresarios que quedaron involucrados en la polémica, como Hayden Davis, con quien se reunió en Casa Rosada, Milei expresó: “Por algo levanté las murallas que levanté”.
“Ahora estamos mucho más seguros”, afirmó el mandatario nacional.
Los nombramientos en la Corte: “Ojo con los ñoños republicanos”
Por otra parte, el presidente Javier Milei defendió anoche los nombramientos en comisión que hizo en la Corte Suprema y cuestionó a los “ñoños republicanos”.
“Hay que tener cuidado con los ñoños republicanos, que cada cosa que no les gusta dicen que es inconstitucional”, subrayó Milei mientras hacía un gesto burlón.
En declaraciones al canal de cable, el mandatario nacional destacó que “el nombramiento es por este período legislativo”, por lo que consideró que si a la oposición no le gusta, “el Senado debería hacer su trabajo” y tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
El Presidente remarcó la figura de Lijo y dijo que “es juez federal que está pidiendo una licencia y una vez que es aprobada” jurará para integrar la Corte.
Al ser consultado sobre el rechazo de Mauricio Macri al nombramiento por decreto de los jueces, Milei expresó: “¿A usted le gustan todas las cosas de alguien? ni a su mujer le deben gustar. Es un problema de preferencias, y que Lijo a tenido causas muy sensibles, a muchos les ha dolido el bolsillo con Lijo”.
“Es especialista en narcotráfico y ciberdelito”, destacó sobre las condiciones del magistrado federal.
Sin embargo, las designaciones por decreto sigue generando más críticas. El exmiembro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda, sostuvo que“es una provocación” hacia el Congreso, específicamente hacia la Cámara Alta.
“Tiene un agravante”y es que “se llevó a cabo tres días antes” de que el Congreso de la Nación abriera sus sesiones ordinarias, argumentó, hoy jubilado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE