
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
Conmoción por otro crimen en La Plata: robo, feroz paliza y muerte en Los Hornos
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Advertencia de Provincia por el cierre de campaña de Javier Milei
Aseguran que EEUU frenó el programa para que los argentinos viajen sin visa
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
Bautista Merlini y su presente en Gimnasia: “Orfila me hace sentir importante”
Estudiantes y una gran duda para jugar contra River: ¿poner todo o guardar para Flamengo?
VIDEO. ¡Hola Lio! Messi fue a ver la obra "Rocky" y Nico Vázquez lo hizo subir al escenario
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Herman Krause en Brasil pelea por lograr revincularse con sus dos hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 3 de septiembre del 2025
Mató a tiros a un chico de 11 años que jugaba al “ring raje”
Piden ayuda para costear el tratamiento de una niña con una grave enfermedad
Milei viaja a Estados Unidos pero no visitará a Fátima Florez en Las Vegas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El arancel mínimo sugerido por el Colegio de Psicólogos está en los $20.000. Los que trabajan con obras sociales pueden llegar a la mitad de eso por sesión. La consulta con psiquiatras suele tener “arancel libre”
Según el Ministerio de Salud de la Nación “una de cada tres personas presenta un problema de salud mental a partir de los 20 años”. Además, la página oficial expresa que “no debe atenderse de forma diferente de la física” porque “la salud es una sola” y “todas las personas tienen derecho a recibir la atención sanitaria necesaria”. Sin embargo, en la Región, suele complicarse -a veces ayuda la crisis- atravesar el enredado camino para conseguir la cobertura de estos profesionales. ¿Atienden a través de obras sociales? ¿Hay un valor mínimo? ¿Uno máximo? ¿Efectivo, transferencia, reintegro? ¿Cómo se explica el entramado de cobertura de salud mental?
Según el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, el arancel mínimo profesional (ético) es de $20.880, “desde el mes de abril hasta el mes de junio 2025, inclusive”, expresa el documento oficial.
Ante eso, el licenciado Matías Fittipaldi MP 52.236, exconsejero del Colegio de Psicólogos y psicólogo auditor de PAMI, aseguró a EL DIA: “Hay un arancel mínimo pero no hay un valor máximo. Eso se regula por oferta y demanda. Lo cierto es que el arancel mínimo quedó un poco alto, pero no tanto porque no se lo merecen los psicólogos sino con las condiciones económicas actuales del país”.
Según el profesional, “es difícil separar la atención psicológica del resto de las profesiones de la salud. Al sistema sanitario en crisis, se suma una atención por obra social muy resentida, como así también lo está en el sector público”, manifestó.
Lo cierto es que diferentes profesionales de salud mental aseguran que desde el devenir de la pandemia, aumentaron las consultas de atención en psicología y psiquiatría. Por la caracterización que se realiza del escenario actual, la demanda seguiría creciendo. No obstante, también denotan preocupación ante un sistema sanitario colapsado que también provoca una crisis en la atención de la salud mental.
No hay una cifra exacta de la cantidad de terapeutas que trabajan con obras sociales, pero se analiza que cada vez son menos. “La cobertura de salud por parte de las obras sociales está en crisis. Lo que puede pagar una obra social como arancel u honorario a un psicólogo está muy por debajo del arancel mínimo que sugiere el Colegio. Son dos puntas muy separadas”.
Ante eso, algunos números: según los aranceles actualizados por el Colegio de Psicólogos, el monto abonado por IOMA en lo que refiere a la psicoterapia individual es de $8.943, incluyendo un copago a cargo del beneficiario de $3.000 y la propuesta de diciembre 2024 de $5.943.
Asimismo, muchas prepagas y obras sociales refieren según la categoría del profesional (A, B o C), siendo este último el que percibe un monto mayor.
La OSPJN -obra social del Poder Judicial de la Nación- abona en la prestación psicoterapia individual un monto de $15.381 en la categoría A. “No sé si la gente dejará de atenderse pero si una persona no tiene obra social y va a hospitales y las colas son enormes, si el que tiene que obra social pero no consigue psicólogo, ir a terapia se convierte en algo difícil de financiar”, concluyó el Licenciado Fittipaldi.
Asimismo, el Colegio de Psicólogos ofrece el Sistema de Atención a la Comunidad (SAC), un esquema de cobertura para quienes no tienen obra social y no pueden pagar un arancel completo (un bono de $11.500) y diferentes beneficios a los prestadores que sean parte.
Lucía López, paciente regular, expresó a este diario: “Veo a mi psiquiatra cada uno o dos meses, pago $45.000 por sesión y me atiendo de manera online. Además, tomo una medicación que me sale $30.000”. Otro vecino que prefirió no ser nombrado, contó: “A mi me cobraron $25.000 la última vez que fui (en febrero) y si o si, en efectivo. No me dejó transferirle”.
Otra persona sumó testimonio: “Fui en agosto del año pasado al psiquiatra y me salió $24.000. Después en noviembre me cobró $30.000. No sé cuanto debe estar ahora. Pero si me dejo transferirle. Además, la medicación es carísima y las obras sociales no lo cubren mucho”.
Jorge Mazzone, presidente del Colegio de Médicos de La Plata, advirtió que “la mayoría de psiquiatras está trabajando por fuera del sistema. Cobran un arancel libre”. Además, señaló: “Los que trabajan a través de obras sociales son muy pocos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí