El PJ bonaerense busca avanzar con la reelección de los intendentes en Provincia

El proyecto pretende a revertir la situación actual, que por ley impide la reelección consecutiva. La situación de los legisladores

La Legislatura bonaerense ya tiene el proyecto de ley presentado por el bloque de Unión por la Patria (UxP) que busca modificar los límites a las reelecciones de legisladores, concejales y consejeros escolares. La iniciativa ha desatado un intenso debate político, con el futuro de 19 legisladores en vilo y la posibilidad de una reconfiguración del mapa político provincial.

El proyecto, impulsado por el senador peronista Luis Vivona, busca revertir las restricciones impuestas por la actual ley, que impide la reelección consecutiva de legisladores. La urgencia es palpable: la fecha límite para la presentación de listas provinciales, el 8 de agosto, se acerca rápidamente.

La situación es especialmente apremiante para 19 legisladores de diversos partidos políticos, incluyendo UxP, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, quienes se verían imposibilitados de renovar sus bancas si la ley no se modifica. La distribución geográfica de los afectados abarca las principales secciones electorales de la Provincia, lo que suma complejidad a las negociaciones.

Si bien el proyecto inicial se centra en los legisladores, la sombra de la reelección de intendentes planea sobre el debate. La omisión de este punto en el proyecto generó controversia, y se especula con la posibilidad de que se incorpore una modificación para permitir la reelección de los jefes comunales en 2027.

El bloque oficialista busca allanar el camino legislativo llevando el proyecto a comisión y buscando un dictamen favorable antes de la votación en el recinto. La estrategia apunta a obtener una mayoría simple para la aprobación. Sin embargo, la oposición no se queda de brazos cruzados. Legisladores de la UCR y el Frente Renovador han expresado su rechazo a la modificación, anticipando un debate acalorado en las próximas semanas.

Si bien se muestra abierto a la discusión, el gobernador Axel Kicillof ha mantenido una postura de cautela, señalando que la decisión final recae en la Legislatura. La falta de un proyecto propio por parte del Poder Ejecutivo ha generado especulaciones y tensiones entre los intendentes que buscan una nueva oportunidad en 2027.

La modificación de la ley de reelecciones se ha convertido en un tema central en la agenda política bonaerense. Las próximas semanas serán cruciales para definir el futuro de los 19 legisladores afectados y, potencialmente, el de los intendentes que aspiran a un nuevo mandato. La incertidumbre y las negociaciones intensas marcan el pulso de la legislatura provincial.

Legislatura bonaerense

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE