Ya tiene programa el festival de cine de los vecinos de la zona Norte
Edición Impresa | 19 de Abril de 2025 | 00:42

Villa Elisa se prepara para la primera edición del festival de cine internacional, que se realizará del 25 al 27 de abril, por iniciativa de un grupo de vecinos y cineastas.
Las funciones tendrán entrada gratuita hasta llenar la sala. Se conseguirán en la puerta de cada sede, 20 minutos antes del inicio.
“Los invitamos a acercarse a Villa Elisa, nuestro pintoresco y culturalmente inquieto pueblo, semillero de numerosas iniciativas artísticas y alternativas”, expresó María del Carmen Cirigliano, integrante del equipo organizador.
Cronograma día por día
La apertura será el viernes a las 18, en la Casa de la Cultura (avenida Arana entre 5 y 6) con la proyección de “Los Ríos” y la participación de su director Gustavo Fontán.
El sábado inicia con una actividad especial, a las 15, en la biblioteca popular “Alejo Iglesias” (6 entre 43 y 44), donde habrá una muestra y conservatorio sobre “La Dama del Tango”, la vida de Mercedes Simone vecina de la localidad, actriz y cantante de tango.
También se proyectará el largometraje “La película de Báñez”.
En la Casa de la Cultura (avenida Arana entre 5 y 6) a las 15 se dará el taller de cine infantil: “Globo Rojo”. Entre los cortos se reproducirá: “Crónicas de Cocina”; “Instantes de Peligro: Satisfice” y “El estallido del silencio”. A las 17.30 será el turno de films como “Las voces del silencio” y “Tal vez nos volvamos a encontrar”. A las 19.30, la grilla sigue con “Crónicas de un exilio” y “Ensenada 55”.
El domingo a las 15, en la Casa de la Cultura, la actividad arranca con la muestra de cortometrajes. “Natura urbana”, “Sueño finlandés y paranoico” y “DNI 16 millones”, entre otros.
A las misma hora se reproducirá la película “De ella con nosotros” y a las 16.30, “Recordá esto”.
En el Centro de Fomento de barrio Jardín (calle 116 y 410), a las 15, estará la muestra de cortos y conversatorio sobre cine ambiental: “El murmullo de Yäkumama”, con la participación de proyectos de Brasil e Irán. El cierre del festival será a las 18 en la Casa de la Cultura, con “Días de lluvia” y “Continuará”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE