

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con actividades conmemorativas y memoria histórica, Ramallo celebra este viernes un nuevo aniversario desde que fue oficialmente fundada por decreto provincial en 1873.
Escuchar esta nota
El pasado viernes 18 de abril de 2025, en la ciudad cabecera del partido de Ramallo, se conmemora el 152° aniversario de su fundación, una fecha que recuerda el decreto provincial que oficializó su creación en 1873 gracias a las gestiones realizadas por el agrimensor José María Bustos.
La historia se remonta al 31 de marzo de 1873, cuando Bustos presentó formalmente ante el gobierno provincial la propuesta de fundar un pueblo en tierras que había adquirido previamente. El pedido fue aprobado el 18 de abril de ese año mediante la firma de un decreto que marcó la creación del primer poblado del partido de Ramallo.
Tras la fundación del núcleo urbano, fue el Juez de Paz Faustino Velázquez quien tomó un rol protagónico en la consolidación de la comunidad, ordenando la construcción de la Casa Municipal, la Comisaría, el Juzgado de Paz, la Biblioteca Popular y la Escuela.
La primera sede municipal resultó de gran relevancia, ya que hasta entonces las autoridades debían desempeñarse en estancias particulares de los jueces de paz. Velázquez impulsó la edificación del primer edificio público, ubicado en la intersección de las actuales calles Mitre y Moreno. El edificio municipal definitivo, tal como se lo conoce hoy, fue construido recién en 1969.
La conformación del partido de Ramallo tiene antecedentes que se remontan a 1864, cuando se decidió reorganizar la campaña bonaerense al interior del Río Salado. Bajo la presidencia de Bartolomé Mitre y el gobierno provincial de Mariano Saavedra, se crearon ocho nuevos distritos, entre ellos el de Ramallo, que fue conformado con tierras de los partidos de San Pedro, San Nicolás, Pergamino y Arrecifes.
Años más tarde, en 1873, José María Bustos tomó la iniciativa de fundar un pueblo en el paraje conocido como Las Hermanas, para lo cual adquirió parte de una propiedad a Nicolás Videla el 5 de abril. Elogiando las bondades del terreno, Bustos impulsó el trazado urbano y ofreció parte de sus tierras al gobierno provincial, que finalmente aprobó su propuesta el 18 de abril.
Inicialmente, Bustos propuso llamar al nuevo poblado "Francisco de Bilbao", pero el gobierno no aceptó la denominación, imponiendo el nombre de Ramallo a la ciudad cabecera del distrito. El primer Juez de Paz designado fue don Faustino Velázquez.
Entre los primeros pobladores del pueblo figuran Juan Casablanca, Gregorio Girotti, Miguel Solís, Pedro Rampoldi, José Secchi, Donato Gobba, Doroteo Aguirre y Antonio Pennino, entre otros.
La única construcción que permanece en pie de aquella época fundacional es el actual Museo Histórico Municipal Hércules Rabagliatti, inaugurado junto a otros edificios públicos el 1° de septiembre de 1874.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí