Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sabsay cuestionó a Milei por el uso excesivo de los decretos: "No cree en la separación de poderes"

El abogado constitucionalista criticó que cuando la excepcionalidad se convierte en la norma atenta contra la división de poderes "que es algo clave para un sistema democrático"

Sabsay cuestionó a Milei por el uso excesivo de los decretos: "No cree en la separación de poderes"
30 de Abril de 2025 | 07:40

Escuchar esta nota

El abogado constitucionalista Daniel Sabsay cuestionó que el presidente Javier Milei recurra sistemáticamente al uso de decretos para el dictado de medidas y alertó sobre los peligros de ese tipo de prácticas para el equilibrio democrático.

Sabsay recordó lo que fue la reforma constitucional de 1994 en la que "entre las medidas para atenuar el presidencialismo se decidió la incorporación de facultades legislativas del presidente a fin de limitarlas". "Esas tres facultades", continuó Sabsay, "son por un lado los decretos de necesidad y urgencia, los decretos delegados y los decretos de promulgación parcial de leyes. En todos, el principio es general es prohibitivo, luego aparece la excepción como el artículo 99 inciso tercero que es el que se ocupa de los decretos de necesidad de urgencia y tiene como principio general la prohibición al presidente del dictado de disposiciones de contenido legislativo, salvo cuando por circunstancias excepcionales impidieran el ejercicio normal de la función legislativa".

"Lo que se estableció para que sea excepcional se tomó como norma y finalmente lo excepcional es que no se aplique lamentablemente en ese sentido", señaló Sabsay. "El presidente Milei no cree en la separación de poderes, evidentemente como libertario en contra del Estado", agregó, y mencionó como caso "abusivo" de estas facultades la designación de jueces de la Corte Suprema de Justicia en comisión. "Fue algo que nunca había ocurrido que ambos fueron rechazados por el Senado. Esto no había ocurrido en el pasado", comentó y a su entender "ese ejercicio tan abusivo, lejos de facilitarle el gobierno le ha jugado en contra".

"Lamentablemente, cuando se utilizan esos frenos y contrapesos, cuando lo que se da es un abuso en su utilización", agrega Sabsay, "redunda en la destrucción de la separación de poderes que es algo clave para un sistema democrático", completó el constitucionalista.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla