Los senadores apuntados para definir el futuro del proyecto Ficha Limpia

Edición Impresa

El Senado se predispone a debatir el próximo miércoles, desde las 11 horas, el proyecto de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y podría sentenciar el futuro político de la expresidenta Cristina Kirchner.

A simple vista, el panorama para la iniciativa que impide a dirigentes condenados por corrupción en segundo instancia a ser candidatos presenta un panorama con algunas complejidades en comparación al paso que tuvo por Diputados. No hubo inconvenientes en su avance en comisión, pero sí los tendría en el recinto: el interbloque kirchnerista arranca con una base de 34 votos, a solo dos votos de empardar el escenario y conseguir frenarlo.

En este contexto, todos los cañones apuntan a los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, ambos del Frente de la Concordia con terminales en el exgobernador Carlos Rovira, y los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia.

Rovira logró bloquear en 2020 un proyecto de Ficha Limpia en su provincia que había presentado la legisladora radical Anita Minder. Ambos senadores evitan a la prensa acreditada del Senado y solo se expresan a través de sus votos.

La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió el viernes pasado el acto de Malvinas en la Cámara alta con ambos representantes misioneros. Un colaborador de la vice indicó que ya hubo aproximación “para seducirlos”.

No obstante, la misma voz volvió a poner un signo de interrogación sobre Gadano y Carambia. Le aguaron la sesión preparatoria a Villarruel y obturaron así la renovación de autoridades del Senado al no dar quórum.

Por esas horas, en Santa Cruz se desarrollaban las protestas del Sindicato del Petróleo y Gas Privado y Energías Renovables para forzar la salida total de YPF de la provincia que gobernaron los Kirchner durante años.

La semana pasada, a pocas horas de la votación de los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, el gobernador santacruceño, Claudio Vidal, firmó el memorándum de traspaso de las áreas maduras de YPF a su provincia. Esa acción se tradujo el jueves pasado en los votos positivos tanto de Gadano y Carambia para las designaciones de los postulantes del Gobierno en la Corte Suprema. Finalmente, sus votos no alcanzaron por la arrolladora ola de rechazo que cosecharon.

Cuestión de quórum

Aportaron también para la estrategia que diseñó Santiago Caputo de intentar boicotear el quórum de la sesión, que casi lo logra, salvo por la estocada que le dio el expresidente Mauricio Macri al mandar a dos de sus senadores para habilitarla.

¿El acuerdo alcanza también para Ficha Limpia o no? Con al menos tres de estos cuatro senadores sentados, el oficialismo podrá habilitar la sesión, siempre que sostenga el respaldo completo del PRO, que es un hecho, la Unión Cívica Radical y el bloque Las Provincias Unidas, entre otros.

 

Cámara de Senadores
Ficha Limpia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE