Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Actualizan como se calculan los precios FOB

La medida busca mayor transparencia y precisión técnica en los valores de referencia que se usan como base para tributos y declaraciones juradas de ventas al exterior. Deroga una norma vigente desde 2017

Actualizan como se calculan los precios FOB
1 de Mayo de 2025 | 10:36

Escuchar esta nota

El Ministerio de Economía oficializó este lunes un cambio clave en el sistema de determinación de los precios FOB oficiales que rigen para las exportaciones agropecuarias. A través de la Resolución 65/2025, publicada en el Boletín Oficial, se aprobó un nuevo Manual de Procedimientos para el Cálculo de Precios FOB Oficiales, que apunta a mejorar la transparencia y adaptarse a un mercado internacional más dinámico.

FOB, por sus siglas en inglés (“Free on Board” o “Libre a Bordo”), refiere al precio de una mercancía puesta a bordo de un buque en el puerto de origen, libre de impuestos, derechos o retenciones. Es el valor completo de exportación expresado en dólares.

La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y se enmarca en el régimen de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), establecido por la Ley 21.453. Según esa norma, los exportadores deben registrar sus operaciones con precios oficiales que sirven de base para calcular derechos de exportación, reintegros y otros tributos. El nuevo esquema también se apoya en el Decreto 1177/92, que otorga a la autoridad agropecuaria la facultad de fijar estos valores.

Con esta actualización, se deja sin efecto la Resolución 411/2017 del ex Ministerio de Agroindustria, considerada desactualizada frente a las nuevas condiciones técnicas y comerciales.

La reformulación del mecanismo responde a la mayor disponibilidad de datos, la variedad de fuentes de precios y la volatilidad de los mercados internacionales. El nuevo manual, elaborado por la Dirección de Planeamiento y Análisis de Mercados, establece una metodología más rigurosa y representativa de las condiciones reales del comercio agrícola.

El cálculo parte de precios diarios relevados en puertos argentinos, aportados por exportadores y operadores a través de un sistema de consultas sobre primas y valores. Esa información se compara con referencias del mercado de futuros de Chicago (CBOT), plataformas como Refinitiv Eikon, datos del International Grains Council y otras fuentes especializadas.

Luego, los precios son validados mediante criterios técnicos: se descartan valores con desvíos mayores al 20% respecto al día anterior, se identifican precios atípicos y se exige una muestra mínima de al menos cuatro operadores por lado que concentren el 40% del mercado.

Cuando no se alcanza esa representatividad, el sistema permite aplicar métodos alternativos: la paridad internacional (precio CIF menos flete y seguro), la paridad FAS local (precio en el puerto más costo de exportación) y otras referencias como precios futuros, márgenes industriales o valores comparables. La autoridad técnica puede usar estas metodologías de forma complementaria o incluso apartarse del esquema si lo justifica con documentación respaldatoria.

Además, se incorpora un sistema de trazabilidad reforzado: cada precio queda registrado con su informe técnico en el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), lo que permite auditorías y control.

El sistema también contempla la publicación de precios diferenciados según el mes, el período de embarque, el formato de presentación (granel o envasado) y otras variables del mercado.

En caso de que no se publique un precio oficial para una mercadería incluida en la Ley 21.453, se tomará como referencia el valor de aforo determinado por la Dirección General de Aduanas.

El articulado de la norma establece:

ARTÍCULO 1°: “La Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía fijará los Precios FOB oficiales respecto de las mercaderías comprendidas en las previsiones de la Ley Nº 21.453”.

ARTÍCULO 2°: “Los precios FOB oficiales serán los vigentes para las operaciones con fecha de cierre de venta concretadas en el día de su publicación”.

ARTÍCULO 3°: “Los precios […] deberán ser representativos de los respectivos mercados y se ajustarán periódicamente para los días hábiles tanto para el mercado argentino como el del Chicago Board of Trade (CBOT) y cuando las variaciones que evidencien los mismos así lo indiquen”.

ARTÍCULO 4°: “[…] se fijará de acuerdo a los cálculos establecidos en el Manual de Procedimientos […] que […] forma parte integrante de la presente medida”.

ARTÍCULO 5°: “[…] podrán diferenciarse por mes o período de embarque como, asimismo, teniendo en cuenta su forma de presentación (granel o envasado) u otras características […] y los volúmenes operados sean representativos”.

ARTÍCULO 6°: “[…] se tomará como base imponible el aforo o la valoración que realice la Dirección General de Aduanas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) […]”.

ARTÍCULO 7°: “Derógase la Resolución Nº 411 de fecha 29 de diciembre de 2017 del ex Ministerio de Agroindustria”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla