Crece el reclamo de conductores por el “dañado” corredor de 58
Edición Impresa | 12 de Mayo de 2025 | 02:03

Otra vez el corredor de calle 58 de 25 a 13 es blanco de quejas de conductores que tienen que esquivar pozos, desniveles y adoquines flojos. En este sentido, automovilistas, motociclistas y ciclistas aseguran que circular por ese sector de La Plata es cada vez más peligroso.
Desde hace varios años los vecinos que circulan por ese tramo de la Ciudad realizan reclamos para que se hagan reparaciones y evitar que se destruyan los vehículos y se produzcan accidentes.
En 58, de 25 a 21 los pozos son muy profundos. En las cunetas muy pronunciadas de los transversales 23 y 24 muchos vehículos sufren daños en los rodados. De 20 a 17 el trayecto tiene menos pozos, pero muchos desniveles por parches que se colocaron en los últimos años. De 17 a 13 el adoquinado es todo un riesgo para quienes circulan porque están flojos, hay faltantes y en algunos tramos colocaron parches que hacen más peligroso el tránsito.
Tal es así que desde hace al menos cuatro años los vecinos piden soluciones para que reparen esa calle que tiene la circulación de camiones de gran porte que trasladan mercadería para los comercios de la zona.
“Los pozos que hay en el tramo de 25 a 21 son muy profundos en algunos casos. Cuando llueve y los baches no se ven es más peligroso aún porque los que no conocen la zona caen en las trampas viales que destruyen autos”, dijo una vecina que habló con este diario.
En el caso de los adoquines, señalan que “hay varios que están flojos, que son un peligro para la circulación y como la calle es angosta no se pueden evitar esos problemas y los vehículos terminan dañados. “Para los ciclistas y motociclistas la situación es peor aún”.
El tramo de 14 a 13 es uno de los más peligrosos y está “en terapia intensiva”, aseguran vecinos y comerciantes de la zona.
BACHEOS
Cabe recordar que el mes pasado la Municipalidad de La Plata puso en marcha el bacheo de 5.400 cuadras en todos los barrios. La cifra representa el 30 por ciento de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la Ciudad.
Según se informó, la zona 1 abarca arterias de Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell, Villa Elisa y el norte del casco urbano; mientras que la zona 2 alcanza a Gorina, Arturo Seguí, El Peligro, José Hernández, Melchor Romero y el oeste del casco urbano.
Asimismo, la zona 3 incluye a San Carlos, Abasto, Lisandro Olmos y el suroeste del casco urbano; la zona 4 está conformada por Los Hornos, Etcheverry y sur del casco urbano; la zona 5 comprende Altos de San Lorenzo y el sureste del casco urbano; y la zona 6 abarca Parque Sicardi, Villa Elvira, Arana y el este del casco urbano.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE