Empieza Cannes: el glamour sobre todo
Edición Impresa | 13 de Mayo de 2025 | 03:16

Empieza una nueva edición del Festival de Cannes, la número 78 del principal festival de cine del mundo y, sin dudas, el más glamoroso: como prueba, desfilarán desde hoy en su alfombra roja figuras como Tom Cruise, Robert de Niro, Emma Stone, Kristen Stewart y Scarlett Johansson, en un evento que promete polémicas por los aranceles de Donald Trump y el recorte a las artes en Estados Unidos.
La muestra de cine más importante del mundo se celebrará hasta el 24 de mayo en la turística localidad de la Costa Azul francesa, y enfrenta con preocupación los planes del presidente estadounidense de imponer aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero. Las chispas pueden saltar ya en la apertura, cuando el legendario actor Robert de Niro reciba la Palma de Oro honorífica. El protagonista de “Taxi Driver” es un crítico acérrimo del magnate republicano y lo ha insultado más de una vez.
La industria de Hollywood aprovecha el certamen para estrenar sus títulos por todo lo alto y, al mismo tiempo, la muestra necesita estas grandes producciones para llenar de estrellas su alfombra roja.
Este año, Tom Cruise presentará la octava, y quizás última entrega, de “Misión imposible”, en una gala que promete ser espectacular con este actor conocido por hacer él mismo las secuencias acrobáticas sin dobles. Hace tres años, de hecho, Tom sobrevoló en jet La Croisette para presentar “Top Gun: Maverick”.
La última misión de Ethan Hunt es apenas una de las películas de alto impacto que se verán en Cannes: a nivel de la competición, 22 cintas aspiran a la Palma de Oro, siete de ellas dirigidas por mujeres, el mismo número que en 2023, cuando la muestra batió el récord de realizadoras.
La selecta lista de aspirantes incluye a habituales de la celebración como los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne (con dos Palmas de Oro a sus espaldas) o Wes Anderson y su reparto colosal de estrellas, pero también caras más jóvenes como el estadounidense Ari Aster (autor de “Midsommar”) o la francesa Hafsia Herzi, que presenta su tercera película, “La Petite Dernière”.
El jurado, presidido por la actriz francesa Juliette Binoche y del que también es miembro el cineasta mexicano Carlos Reygadas, dará conocer el 24 de mayo a la sucesora de “Anora”, ganadora el año pasado y que luego triunfó en los Premios Oscar.
Cine y moda
Pero, ante todo, habrá glamour. Desde sus inicios, el Festival de Cannes va unido al mundo de la moda, con las estrellas vestidas exclusivamente por marcas que compiten duramente entre bambalinas para poder colocar el máximo de vestidos en la alfombra roja.
Junto a los gigantes del glamour como Chanel y Dior, un “outsider”, la casa parisina AMI, juega su propia carta. Su fundador, Alexandre Mattiussi, uno de creadores más destacados del sector, tiene previsto pasar una semana en la Croisette para encerrarse “en una sala de cine y ver películas”.
Moda y cine, “de alguna manera, es un poco el mismo oficio. También cuento historias a través de la ropa. En un desfile hay un contexto, una música y esta idea del espectáculo, es también un proceso de narración”, resume el creador de AMI, cuya “maison” coprodujo las últimas películas de Bertrand Bonello (”La Bête”, con Léa Seydoux, en 2023) o de Robin Campillo (”Enzo”, que inaugura la Quincena de los Cineastas este año).
Su marca, que coproduce largometrajes, otorgará un nuevo premio a la joven creación, el Gran Premio AMI Paris, en la Semana de la Crítica. Pero la alianza con el mundo de la moda no se acaba ahí. De manera general, las ambiciones de las marcas de moda en el cine son voraces, como lo demuestra también la ofensiva de Saint Laurent Productions, una filial de la casa francesa completamente dedicada al séptimo arte.
Gestionada por el actual director artístico Anthony Vaccarello, aspira a participar en la producción de dos o tres películas al año.
Sin embargo, este año debería ser más discreta que el pasado, cuando coprodujo las cintas de Paolo Sorrentino (”Parthenope”) y David Cronenberg (”Los Lienzos”), pero sobre todo el musical de Jacques Audiard (”Emilia Pérez”).
En términos más amplios, las multinacionales del lujo y la moda son socios imprescindibles de los festivales internacionales, cuyos alfombras rojas y galas son vitrinas para mostrar sus productos.
Cannes, el más grande y prestigioso, no es la excepción. El imperio Kering (Gucci, Saint Laurent, Balenciaga...) otorga desde hace diez años el premio Women in Motion, que distingue a personalidades que “hacen evolucionar el lugar de las mujeres en el cine y en la sociedad”. Este año será Nicole Kidman quien recibirá la distinción.
L’Oréal, socio del festival desde hace 28 años y maquillador oficial, tampoco se queda atrás y también ha creado un premio para apoyar “a las mujeres que hacen cine”. Es la ocasión de hacer posar ante su logo a un sinfín de celebridades, desde Eva Longoria hasta Helen Mirren, pasando por Andie MacDowell, Viola Davis o Aishwarya Rai.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE