“Si tenemos que competir, lo vamos a hacer”

Edición Impresa

Walter Correa es el ministro de Trabajo de Axel Kicillof. Encargado, más allá de su función pública, de acercar organizaciones sindicales al esquema político que lidera el Gobernador. En las últimas horas estuvo en Trenque Lauquen para profundizar ese cometido y en ese contexto, lanzó una definición fuerte de cara a la pelea política con el kirchnerismo: “Si tenemos que competir, lo vamos a hacer”.

Correa estuvo en esa ciudad del oeste bonaerense para apuntalar el esquema seccional del Movimiento Derecho al Futuro que tendrá su presentación en sociedad el sábado 24 en La Plata.

Allí, el funcionario, si bien pregonó la unidad, lanzó una advertencia. “En lo electoral tenemos el movimiento, tenemos una herramienta electoral. Se está configurando un frente por si acaso tenemos que competir, lo vamos a hacer. Entendemos que tiene que haber una unidad razonable, una unidad que no le duela a nadie y donde nuestro gobernador Axel Kicillof tenga esta centralidad en el marco de unidad”, sostuvo.

Las declaraciones del funcionario bonaerense llegan en medio de los tironeos políticos que existen en Unión por la Patria que anotó varios de sus episodios en la Legislatura.

Kicillof lanzará su propio sector interno en un claro mensaje de independencia del kirchnerismo y plantará bandera de cara a la discusión por la integración de las listas de candidatos.

El mandatario no sólo busca que se le reconozca un liderazgo en la Provincia sino también transformarse en un acto determinante en la definición de las candidaturas. Cerca del gobernador sostienen que el esquema de reparto debería ser de un tercio para cada una de las tres patas que conforman Unión por la Patria: su propio sector, el kirchnerismo y el Frente Renovador.

Esa aspiración fue ratificada por Correa en sus declaraciones cuando habló de una “unidad razonable”.

“Hay ganas, alegría, entusiasmo por conformar el Movimiento Derecho al Futuro junto a Axel Kicillof en reconfigurar el movimiento peronista” señaló el ministro de Trabajo.

“Es darle el lanzamiento formal al movimiento. Yo me siento muy contento porque la columna vertebral es el movimiento obrero y después volver a abrazar a todos los sectores, donde hay respeto, unidad, y donde lo central de la agenda es la necesidad del pueblo trabajador y como enfrentamos en forma colectiva al gobierno de Milei” sostuvo al referirse al lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro.

 

ministro de Trabajo
Walter Correa
organizaciones sindicales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE