¿Quién ganó? Los números de los canales en la trasmisión de las elecciones de legisladores

La Libertad Avanza, el Peronismo y el Pro, disputaron este domingo 18 una elección para definir la nueva Legislatura porteña. 

Así, mientras los partidos buscaban el voto de los porteños, en la tele peleaban por la atención de los televidentes, pero las elecciones porteñas llamaron la atención por la baja participación electoral y este fenómeno se vio reflejado en el encendido.

Fue increíble, pero el único canal que no hizo una cobertura especial por los comicios resultó el ganador. Así, El Trece, el Nueve, América y la Televisión Pública decidieron cambiar su programación habitual y realizar coberturas especiales por las elecciones. Móviles en vivo, los principales conductores, analistas políticos y un gran despliegue de cuadros y gráficos marcaron el tono de todas las señales.

Solamente Telefe decidió continuar con su programación habitual. La estrategia le dio resultado ya que ganó la batalla del rating con 5,5 puntos.

El canal dirigido por Suar volvió a mostrar que en actualidad cuentan con el mayor despliegue. Con una transmisión en duplex con TN y la conducción de Nelson Castro y Dominique Metzguer, más sus columnistas mostraron más de seis móviles en vivo que transmitían desde todos los bunker de los candidatos y los centros de datos. Todo ese despliegue de producción, no alcanzó para imponerse en las mediciones logrando 4,7 puntos.

Del mismo modo, América también hizo 1,3, el Nueve hizo unas décimas menos 1.1 y la Televisión Púbica 0,2.

Por último, los canales de cable a las 21:00, mostraron lo siguientes promedios:  Crónica medía 0.7 puntos y A24 lograba un pico de 2.0,  C5N empató con LN + en 2.5, mientras que TN llegó a 3.6 puntos. 

Elección
Rating
Canales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE